Autor: nicolas

El intendente de Rawson y precandidato a gobernador por la Unión Cívica Radical, Damián Biss, reconoció la dura derrota de su candidato, Federico Massoni, en las internas de Trelew frente a Gerardo Merino pero aseguró que “la derrota no echa por tierra el objetivo que tenemos de cara a la elección a gobernador provincial” “Lo que nos dicen los fiscales es que estamos perdiendo en todas las mesas salvo en una que empatamos después Merino gana en todas por lo que reconocemos la derrota”, indicó resignado Biss, uno de los grandes impulsores de la precandidatura de Federico Massoni por la…

Leer más

El senador nacional Ignacio “Nacho” Torres felicitó a Gerardo Merino y al equipo de la lista «Despertar Trelew» tras imponerse en las elecciones internas de JxC celebradas este domingo. Torres aseguró que el resultado de la interna expresó el descontento de los trewelenses con la vieja política: “Los vecinos de Trelew se expresaron a favor del cambio. Los afiliados de JxC le dijimos NO al candidato Mariano Arcioni y a las trampas de algunos sectores cómplices y funcionales al gobierno provincial y nacional”. Con un resultado de más del 55% de los votos, la lista “Despertar Trelew” se impuso para…

Leer más

En un cierre muy parejo, Gerardo Merino se estaría imponiendo a Federico Massoni en la interna de Juntos por el Cambio y se convertiría en el candidato a intendente por esa fuerza política. Por su parte, Emanuel Coliñir se impondría a Juan Carlos Jara y a Nelson Castro por una buena cantidad de votos Noticia en desarrollo…

Leer más

Desde temprano, las escuelas abrieron sus puertas y comenzaron a recibir a los afiliados que, de manera voluntaria, se acercaron a participar de los comicios. A los pocos minutos comenzaron las primeras polémicas del día desatadas desde el sector de Federico Massoni, que impugnó a los últimos afiliados de PRO, como fue el caso de la primera candidata a concejal de la lista que encabeza Gerardo Merino, Claudia Monají Funcionarios de Rawson presentes A muchos votantes les llamó la atención la presencia de un buen número de funcionarios de Rawson fiscalizando las mesas en Trelew, como es el caso del…

Leer más

Doña Luz* tiene 44 años y nunca fue una niña. Si piensa en su infancia no se le vienen a la cabeza ni juguetes ni patios de colegio, porque no fue a ninguno. Con apenas siete años llegó de la mano de sus abuelos a una de las haciendas de Furukawa Plantaciones C.A., una de las mayores multinacionales de cultivo de abacá del mundo, con sede en Santo Domingo y Esmeraldas, cerca de la costa pacífica ecuatoriana. Desde que entró, su rutina fue la misma que la de su abuelo: llevar y traer en burro kilos y kilos de esa…

Leer más

En las últimas semanas surgió una polémica en Chubut sobre las personas que tienen afiliación a más de un partido político. ¿Puede esa persona participar de una elección interna partidaria? El problema o las discusiones aparecen en este momento porque la persona en cuestión figura afiliada a más de un partido. Afortunadamente, esta discusión no es nueva en nuestro país y fue zanjada hace 20 años por la justicia cuando determinó que la afiliación doble o múltiple a partidos está prohibida, lo que implicará automáticamente la extinción de toda afiliación anterior. Esto quiere decir que para la justicia vale…

Leer más

Leonardo Dam, historiador y referente del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, de Patagones, resume la importancia del hecho en un contexto más general. “La gesta del 7 de marzo se inscribe dentro de un proceso de afirmación de la soberanía de las Provincias Unidas del Río de la Plata, más tarde Argentina, en el Atlántico Sur y la defensa de sus recursos. Comienza con el dictado de la primera Ley de Pesquería, en 1821, acá en la Bahía de San Blas y continuaría con la defensa de Patagones en 1827, la designación de Luis Vernet como comandante político-militar de…

Leer más

Es considerado uno de los abogados más brillantes e influyentes de su generación. Se destacó por sus ideas liberales y contractualistas que aprendió en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca defendiendo tanto el libre comercio como los derechos de los indios. Fue el autor de la Representación de los Hacendados a favor del restablecimiento de la libertad de comercio. Fundó el periódico La Gazeta de Buenos Ayres (1810) siendo secretario de la Primera Junta —con la colaboración de Manuel Belgrano, Juan José Castelli y Manuel Alberti— y cuyo primer boletín oficial fue una traducción…

Leer más

María Eva Duarte llegó a Buenos Aires en enero de 1935, tenía tan sólo 15 años. Los sofocantes meses de enero y febrero del verano porteño no trajeron ninguna novedad. Meses duros, difíciles. Hasta que un día, en el mes de marzo, una de las cartas de presentación de don Agustín Magaldi, el cantante, le abrió una puerta. Estaba en formación la Compañía Argentina de Comedias encabezada por el actor José Franco y dirigida por Joaquín de Vedia, y se ensayaba una obra de Ernesto Marsili titulada ” La señora de Pérez “. Evita trabajó en ella, representando a una…

Leer más

Durante tres años trabajé como ayudante en una librería. Al principio cobraba ochenta marcos al mes, después noventa, más tarde noventa y cinco, y me sentía contento y orgulloso de ganarme el pan sin necesidad de aceptar un penique de nadie. Mi máxima ambición era llegar a trabajar de librero de viejo, de forma que pudiera, como un bibliotecario, vivir entre viejos libros y datar incunables y grabados en madera. En las buenas librerías de ocasión había puestos que se remuneraban con doscientos cincuenta marcos o más. De todos modos, aún me quedaba mucho camino por recorrer. Era cuestión de…

Leer más