Autor: nicolas

No fue la única comunidad que explotó a sus mujeres, ni tampoco la más numerosa, pero el estigma caló en el imaginario popular: los judíos polacos que recalaron en Buenos Aires desde finales del siglo XIX prostituyeron a sus propias compatriotas, a quienes habían llevado a la capital argentina desde el Este de Europa atraídas con falsas promesas. Lo mismo hicieron los franceses, italianos o españoles, aunque el antisemitismo amplificó las despreciables prácticas de la mafia judía. Tampoco ayudó el silencio posterior del propio colectivo, quien catalogó a sus criminales como impuros. En realidad, el hecho de que los denunciasen…

Leer más

Desvariaba. Los médicos habían dicho que se trataba de un principio de fiebre cerebral; y todos los compañeros de trabajo, que volvían de dos en dos del manicomio donde habían ido a visitarlo, lo repetían. Al decírselo a los compañeros que llegaban tarde y a los que se encontraban por la calle, parecían experimentar un placer peculiar, utilizando los términos científicos que acababan de aprender de los médicos: —Frenesí. Frenesí. —Encefalitis. —Inflamación de la membrana cerebral. —Fiebre cerebral. Y querían parecer preocupados; pero en el fondo estaban tan contentos, saliendo tan saludables de aquel triste manicomio, hacia el azul…

Leer más

Las Islas Malvinas, fueron usurpadas en sendas oportunidades desde su descubrimiento en 1520 por parte de la expedición de Magallanes, habrían pasado a estar ocupadas por Franceses en 1764 y las llamaron Malouines, al año llegaron los ingleses, pero más tarde serían desalojados en 1770 por los españoles. No obstante se quedaron en el territorio unos 4 años, manteniendo tomado Puerto Egmont, hasta que precisamente el 11 de febrero en que los británicos comunican a España que se retirarían definitivamente de Malvinas, llevándolo a los hechos para mayo de ese mismo año. Entonces se crearía la Comandancia de las Islas…

Leer más

El calentamiento global es uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el ser humano. Es por ello que desde múltiples áreas se proponen distintas soluciones para combatirlo o mitigarlo. Una de las últimas propuestas -y una de las más exóticas- es la que proponen investigadores de la Universidad de Utah, que han elaborado un estudio en el que detallan un sistema por el que se usa como una suerte de ‘sombrilla mundial’ el polvo lunar disparado directamente desde nuestro satélite. Las conclusiones acaban de publicarse en la revista ‘PLOS Climate’. Los autores primero se centraron en…

Leer más

En el último año, la cantidad de argentinos que viajó al exterior superó al total de turistas extranjeros que visitaron al país. Además, de acuerdo con las cifras oficiales, los gastos en dólares de los argentinos que viajaron al exterior superaran a los consumos de los extranjeros que visitaron a la Argentina. Así lo señaló el Indec en su informe de Turismo Internacional, que refleja que durante 2022 arribaron al país poco más de 2 millones de turistas no residentes, mientras que se registraron más de 2,7 millones de salidas al exterior por parte de turistas residentes en el país,…

Leer más

Piero contó: Esta noche hemos hablado de nuevo sobre el beso y hemos discutido acerca de que clase de beso era el que nos procuraba más felicidad. Es propio de los jóvenes responder a eso; a nosotros, a la gente mayor, ya nos ha pasado la edad de tentativas y probaturas y, para esos importantes menesteres, sólo podemos recurrir a nuestra engañosa memoria. De mis humildes recuerdos, os quiero, pues, contar la historia de dos besos que fueron para mí a la vez los más dulces y los más amargos de mi vida. A mis dieciséis o diecisiete años,…

Leer más

La región, con sus amplias distancias y las pocas vías de comunicación, es el escenario ideal para los primeros aleteos de la aerolínea civil de bandera nacional. El 1 de noviembre de 1929 la Aeroposta Argentina inaugura sus servicios justamente en la Patagonia, con un vuelo inicial entre Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia. Este antecedente de la aviación argentina se produce con los aviones Late 25, aparatos monomotores con capacidad para cuatro pasajeros. Estas aeronaves son las primeras en desafiar los vientos y las distancias de la región, pese a su escasa potencia. La Empresa Francesa Compagnie Generale Aeropostale que,…

Leer más

La extracción de oro en la Amazonia es uno de los principales problemas ambientales de América Latina. Y cruza fronteras. La fiebre por el consumo de este mineral lleva a su explotación desmedida, lo que genera contaminación e implica graves consecuencias para la salud de quienes participan en el proceso. Las mujeres indígenas son las más vulnerables, ya que manipulan directamente el mercurio, un elemento altamente tóxico, que se usa para separar el oro de las piedras. Lo hacen sin comprender las graves consecuencias que tiene para ellas mismas y para las generaciones futuras. La fotógrafa boliviana Wara Vargas visitó…

Leer más

Los días 7 y 8 de febrero se llevaron a cabo dos jornadas de entrenamiento sobre muestreos de las principales pesquerías de nuestro país, dirigida a Observadores/as que trabajan a bordo, y de la que participaron también Inspectores/as de Pesca Embarcados, que ya vienen participando de sendas capacitaciones financiadas por el Consejo Federal Pesquero. La actividad contó con la participación de más de veinte personas y estuvo a cargo de Gabriel Blanco y Lía Chavarría, investigadores del INIDEP pertenecientes a los Programas de Pesquerías de Langostino y de Merluza, respectivamente. A lo largo del encuentro, se trabajó sobre los principales…

Leer más

La gerente general del IPV, Ivana Papaianni, llegó desencajada a su oficina, estaba nerviosa y algo aturdida, volvía del despacho del gobernador y la había pasado mal, Arcioni estaba muy enojado con ella y se lo hizo saber a los gritos, con insultos y reproches subidos de todo. Inmediatamente después de ella ingresó a su despacho alguien de su absoluta confianza, que al verla tan alterada intentó poner paños fríos. “¿Cómo te fue con el gobernador? ¿Qué pasó?”, consultó. “Mal –respondió Papaianni, en tono muy elevado- me reputeó, me dijo de todo, estaba como loco porque no lo nombré en…

Leer más