Autor: nicolas

La Selección nacional de fútbol campeona del mundo en Qatar 2022 llegó este martes a la madrugada al país, a las 2,24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en medio del júbilo de una multitud que colapsó todos los accesos a la zona circundante al predio de la AFA en el partido bonaerense de Ezeiza. Tras aterrizar, la aeronave Airbus 330-200 ploteada con los colores de la Selección y las imágenes de sus jugadores, fue derivada al FBO VIP del aeropuerto internacional de Ezeiza especialmente decorado para la ocasión. El arribo de los jugadores fue saludado por la…

Leer más

Este domingo, Messi, Di María, el Dibu y el resto de la selección argentina de fútbol hicieron historia al consagrarse campeones del mundo, después de 36 años. La última copa que ganó la Argentina fue en el 86 y muchos de los pibes que jugaron ayer no vivieron ese momento de gloria Ni Messi, que nació un año después. Después de sufrir y sufrir en un partido que no era apto para pacientes cardíacos, los pibes dirigidos por Scaloni levantaron la copa en un estadio lleno de banderas argentinas. El fútbol mueve pasiones. O lo amas o lo odias. No…

Leer más

El Gobierno decretará feriado nacional el martes 20 de diciembre para acoplarse a los festejos por el triunfo de la Selección argentina en el Mundial de Qatar 2022. La jornada impactará en el conjunto de las actividades públicas y privadas, con excepción de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los bancos prestarán servicios hasta las 12 hs. En paralelo, los ministros de Seguridad de Nación, Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, ultiman los detalles de lo que será el operativo de custodia del micro que transportará al conjunto albiceleste desde el predio de la AFA en Ezeiza…

Leer más

Se trata del bisht, una túnica negra transparente con un significado honorable en el mundo árabe. El bisht está hecho de pelo de camello y lana de cabra, donde se hila este material, y luego se hace la tela, que está lista para usarse. La tela tiene un hilado suave para el verano y un pelo grueso para el invierno. Suele ser de color negro, marrón, beige, crema o gris. Solo los hombres pueden usarla y está asociada con la realeza, la posición religiosa o la riqueza. Su uso está reservado para ocasiones prestigiosas y con este gesto, Qatar quiso…

Leer más

Pasaron varios aspirantes a meterse en la historia grande de la Selección Argentina junto a César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo. Grandes nombres. Alfio Basile, Daniel Passarella, Marcelo Bielsa o Alejandro Sabella. Y quien se metió fue, quizás, el menos imaginado. Lionel Scaloni tomó el mando de la Selección Argentina después del caótico Mundial de Rusia 2018 con muchos interrogantes respecto a si tenía la experiencia necesaria para hacerse cargo del representativo nacional y terminó siendo el tercer técnico en la historia en levantar la Copa del Mundo. El Flaco, el Doctor y el conductor de la Scaloneta. Scaloni…

Leer más

La Selección ya está en viaje a Argentina luego de quedarse con la Copa del Mundo en Qatar, al vencer a Francia en la definición por penales. Los protagonistas le pidieron a los hinchas que los esperen en el regreso al país y aunque se esperaba que eso ocurriera este mismo lunes, información reciente indicó que el arribo será el martes. El plantel encabezado por Lionel Scaloni decidió viajar rápidamente en avión hacia la Argentina para reencontrarse con los hinchas y algunos familiares que no viajaron a Qatar, después de un intenso desarrollo de la competencia que lo llevó a…

Leer más

Se recordará siempre la final de Qatar 2022 y no encontrará el fútbol mejor ocasión para publicitarse, si es que todavía queda algún despistado por el mundo. A este Argentina-Francia no le faltó una coma, una tormenta de incertidumbre, emociones incontenibles y un maravilloso aroma a fútbol antiguo. Se analizará de mil maneras, lloverán estadísticas y el big data nos trasladará minucias sorprendentes, detalles que solo son detectables en el microscopio de los entomólogos del fútbol, análisis que desmenuzarán el curso de la final y pretenderán explicar lo inexplicable, porque este partido prefirió ser fieramente humano. Ya figura por derecho…

Leer más

Ganó la literatura. Nadie escribe de fútbol como los argentinos. Y si Roberto Fontanarrosa hizo algo tan sublime como el cuento del Viejo Casale a partir de una simple final copera entre Central y Ñuls (vale, no fue una simple final), ¿qué conseguirá ahora cualquiera de los grandes literatos futboleros de ese país tan lejano y tan cercano a Europa? Ciertamente, el escritor tendrá que esperar a que se le calme el temblor de manos. Porque el drama fue peliagudo. Qué final. Qué agonía. Queda claro que Kylian Mbappé puede llegar a ser Pelé. Queda aún más claro que Lionel…

Leer más

De repente, cualquier día, podría darse el caso de que se pudieran contemplar los dos trofeos elevados al cielo por alguno de los capitanes de las selecciones ganadoras de un Mundial de fútbol. O, por el contrario, pudiera ser que no existiese ninguna copa original. La historia de la única estatuilla que compite en universalidad con las que se entregan en los Premios Oscar es un apasionante largometraje de vicisitudes y anécdotas. Lo de los dos trofeos no es una licencia literaria. Ni siquiera una especulación. Es una realidad. El primero de ellos surge del Congreso de la Federación Internacional…

Leer más