Autor: nicolas

Luego de 7 años de desinversión en materia de seguridad, el gobierno de Mariano Arcioni decidió endeudarse en $ 1.500 millones para renovar el parque automotor de la Policía provincial. El ministro de Seguridad, Miguel Castro, reconoció este viernes que “la flota que tiene la policía está en estado lamentable”,  pero llamativamente “olvidó” mencionar que  Arcioni lleva 7 años al frente del Estado (dos como vicegobernador y 5 como gobernador) y el estado lamentable de los vehículos es por la falta de inversión de todos estos años. En una entrevista cedida a LU20, Castro informó que en los próximos días…

Leer más

El Ministerio de Economía cerró enero con un ajuste del gasto del 26,2% real para cumplir meta del déficit fiscal del 2023, de 1,9%/PBI del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo con el FMI prevé que el déficit primario debe bajar al 1,9% del PBI desde el 2,4%/PBI que registró en 2022. La meta de 2023 se sobrecumplió -era de 2,5%- mientras que tanto en Economía como el FMI reconocen que la presión sobre el gasto aumentará a medida que se acerquen las elecciones. El diputado Máximo Kirchner dio la primera muestra de las tensiones que generan…

Leer más

Las luces de la Corte del Distrito Este de Nueva York se apagaron a petición de los fiscales. Harold Poveda, alias El Conejo, estaba rodeado por decenas de personas: el juez, el jurado, los abogados y los periodistas. Pero en ese momento se quedó solo. “¿Puede explicarnos lo que estamos viendo, por favor?”, le preguntaron cuando empezaron a proyectarse las imágenes. “Sí, cómo no”, dijo el capo con un marcado acento colombiano. “Es mi casa”. El narcotraficante empezó a describir “la mansión de la fantasía”, un palacete al sur de Ciudad de México que tardó cuatro o cinco años construir.…

Leer más

Hundimiento de los acantilados. Derrumbe de las construcciones ubicadas sobre ellos (en especial en la franja que va entre las bajadas 0 y 1) por grietas ocasionadas por la presión de diferentes cargas, producto de su apoyo en esa base móvil. Desaparición de las grutas que le dan nombre al destino. Y, por último, “pérdida de calidad paisajística”, porque la roca irá formando feos racimos blancuzcos, debido a la concentración de calcáreos. Estas 4 consecuencias serán las que, a futuro, padecerá el balneario si las autoridades no hacen nada por frenar el avance de la erosión. Es que, ahora, un…

Leer más

La jornada decisiva del Torneo Regional Amateur inició con novedades importantes ante la posibilidad de sumar otros dos ascensos al Federal A además de los cuatro ya estipulados. Por la tarde fueron las cuatro finales de ascenso, donde tres se completaron con normalidad y una se suspendió por una agresión al árbitro. Sol de América de Formosa, Sportivo Atenas de Río Cuarto y El Linqueño ganaron sus llaves ante Camioneros Argentinos del Norte, 9 de Julio de Rafaela y San Martín de Mendoza, respectivamente. A final única y en sede neutral, el escándalo de la jornada estuvo en la cancha…

Leer más

Este es un hecho histórico poco conocido fuera del ámbito profesional del disparo de precisión, varios analistas coinciden en que el duelo entre los francotiradores argentinos e ingleses produjo un punto de quiebre histórico que influyo en las modernas técnicas del disparo de precisión. En este duelo los francotiradores ingleses se vieron totalmente sobrepasados por sus homólogos argentinos, la única solución efectiva a la que pudieron recurrir los ingleses fue al empleo de misiles Milan y a la artillería para poder eliminar a los “sniper” argentinos. Inglaterra Desplego varias unidades de sniper equipados con el que se considero el mejor…

Leer más

Entre el mito y la realidad se cuenta que un pueblo nómada entró a principios del siglo XV en la Península procedente del norte de África, previa parada en Francia, siguiendo una larga marcha que se hundía en la noche de los tiempos. Distintas villas aragonesas y castellanas otorgaron morada a sus patriarcas bajo la fantasiosa creencia de que se trataba de un pueblo que huía del Gran Turco y que, incapaz de defender lo suficiente la santa fe, le había sido impuesta por el Papa la penitencia de recorrer el mundo hasta el final de los días. Así lo…

Leer más

…mi padre. Quizá si yo hubiera podido hablar con ellos, el corazón no me pesaría tanto. Algunos días el dolor me sofoca. Siento como si se revolviera bajo mi camisa el zorro que devoró el pecho del joven espartano. Pero ¿cómo hablarles? ¿Cómo revelarles un secreto que calificarían de monstruoso? Y aunque lo hubiera hecho y se esforzaran por comprenderme —conjetura fantástica—, ¿qué consuelo me hubiesen procurado? Ninguno. Debía, por eso, andar solo por la vida: solos yo y secreto. Advierto que vuelvo a desvariar. Si quiero poner orden en mis ideas y entretener una prisión que durará probablemente lo…

Leer más

“El suicida, gran impaciente”, como lo definió en un verso Jorge Guillén, ha sido un tema literario desde que Platón lo ‘inauguró’ tras la muerte de Sócrates. La historia de la literatura ha estado atravesada desde el mundo clásico por múltiples reflexiones sobre el suicidio enhebradas por autores como, entre otros, Hume, Flaubert, Montaigne, Nietzsche, Novalis, Camus… Una lista larga a la que se suma una copiosa nómina de escritores que, por diversos motivos y medios se lanzaron al encuentro de la muerte. Reunimos aquí a algunos de los suicidas más famosos de la literatura. LOS QUE LUCHARON O HUYERON…

Leer más

«Se acabó», empezó María Jiménez su canción más conocida, la más célebre ruptura jamás cantada. Rocío Jurado lo expresó distinto, pero con igual contundencia: «Se nos rompió el amor de tanto usarlo». Y Shakira lo ha terminado de rematar con su canción dirigida contra Piqué: «Una loba como yo no está pa tipos como tú. Pa tipos como tú. A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú». La historia, no solo la musical, está repleta de revanchas amorosas tras separaciones nada amistosas o situaciones humillantes para alguno de los enamorados. La fiel que fue…

Leer más