Autor: nicolas

Argentina asume este viernes una batalla táctica ante el seleccionado de Países Bajos, uno de los cuatro invictos en Qatar 2022, con el objetivo de conseguir su clasificación a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA. El partido se juega desde las 16.00 en el Estadio Lusail, con capacidad para 88.966 espectadores, bajo arbitraje del español Antonio Mateu Lahoz, quien estará acompañado por sus compatriotas Pau Cebrian (asistente 1), Roberto Díaz (asistente 2) y Alejandro Hernández (VAR). El ganador de este cruce de cuartos de final conocerá previamente al rival de la siguiente instancia ya que el pentacampeón…

Leer más

Si estás al tanto de la política actual, o te gustan las competiciones deportivas internacionales, seguro que sabes que Holanda ahora se llama Países Bajos. Toca explicar el porqué de este cambio tan llamativo. Si tu seño era viajar a Holanda para ver los impresionantes campos de tulipanes, los encantadores molinos de viento y los canales de Ámsterdam, ha perdido su oportunidad. No porque el país haya desaparecido, sino porque el Gobierno ha decidido cambiarle el nombre. El gobierno holandés ha decidido dejar de utilizar el término “Holanda” para referirse al país y utilizar únicamente el nombre oficial, Países Bajos.…

Leer más

Era un día pleno de sol en las alturas del Condorkanqui. El Dios Febo iluminaba el escenario de la que sería la Última Gran Batalla de la Emancipación Americana. De un lado, un poderoso ejército realista de más de 9.000 hombres. Enfrente el Ejército Patriota de cerca de 5.800. Cerca de las diez de mañana, el Ejército del Rey desciende de su posición elevada en las alturas del Cerro Condorkanqui y comienza la batalla que definiría el futuro de la América del Sur. Y entre esos casi 15.000 combatientes hay un puñado de argentinos… Hombres de caballería que habían venido…

Leer más

Son más de 130 los años desde que la Compañía de Tierras Sud Argentino comenzó a trabajar centenares de miles de hectáreas en el sur argentino, primero en la zona cordillerana del norte de Chubut y sur de Río Negro, y luego también en Santa Cruz, hasta la actualidad que también posee campos en Balcarce. El origen de la empresa se remonta a la última década del Siglo XIX, cuando el Gobierno argentino, con el fin de poblar la Patagonia como una estrategia para afianzar la soberanía en tierras que estaban en conflicto con Chile, autorizó a esta sociedad a…

Leer más

La ceremonia llevada a cabo en el Patio de Redes de la Escuela, contó con una gran cantidad de asistentes donde fueron entregados los correspondientes diplomas a los egresados de los curso de Patrón de Pesca Costera, Piloto de Pesca de Primera, Motorista Naval, Conductor de Máquinas Navales y Conductor de Máquinas Navales de Primera. Las actividades continuaron en horas de la tarde en la sede del Museo de Arte Contemporáneo MAR, donde fueron distinguidos los alumnos destacados del ciclo lectivo del presente año que llegó a su fin. El Director de la Institución, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado,…

Leer más

«Cristina Fernández de Kirchner ha dado positivo en un test de Covid. Cristina se encuentra en buen estado de salud en El Calafate«, dijeron a Télam colaboradores de la titular del Senado. Al dar positivo de la enfermedad, comunicaron que se pasó para el 19 de diciembre la reunión del Grupo de Puebla prevista para este lunes. El acto público representa la primera participación de la vicepresidenta después de recibir la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado en el juicio de Vialidad. Del evento que se iba a realizar…

Leer más

«Señoras y señores he aquí la televisión en color”. Con estas palabras, Pinky dio inicio, el 1 de mayo de 1980, a una nueva era de la tevé argentina, que dejaba atrás el blanco y negro . Una novedad que no podía tener otra voz y rostro que los de ella, Lidia Elsa Satragno, entonces y por siempre, Pinky. Nacida en San Justo, localidad del oeste del conurbano bonaerense, el 11 de noviembre de 1935, la animadora fallecida este jueves a las 87 años tuvo una dilatada trayectoria en los medios como periodista y conductora, pero además se desempeñó como…

Leer más

Argentina ha entrado en una etapa inédita de su historia reciente. La justicia federal argentina condenó este martes a seis años de prisión a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por corrupción y la inhabilitó a perpetuidad para ejercer cargos públicos. Los jueces han dado por probada la existencia de “una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la Administración pública nacional” y que consistió en la asignación de contratos de obra pública a cambio de sobornos. Según la Fiscalía, el total defraudado a las arcas estatales ascendió a 1.000 millones de dólares (953 millones de euros) durante…

Leer más

El 8 de diciembre se recuerda a la Inmaculada Concepción de María. La misma se convirtió una tradición en España, en 1664, año en el que se celebró por primera vez. En el año 1854 el papa Pío IX convirtió el 8 de diciembre como la fecha para celebrar el dogma religioso en su bula papal “Ineffabilis Deus”, en ella se afirmaba que la Virgen, siendo la madre de Jesús, no fue tocada por el pecado original, sino que desde el momento de su concepción estuvo libre de toda mancha, manteniéndose de esa forma hasta su último día en la…

Leer más

El inesperado anuncio pronunciado ayer por Cristina Kirchner sobre que no será candidata en las elecciones de 2023 alteró el diseño de las listas para el próximo año donde cada coalición disputa las mejores posiciones entre sus referentes políticos. Milei es quien lidera la mayor cantidad de provincias con mayor imagen positiva que sus rivales según la encuesta que realizó CB Consultora durante noviembre y que enfrentó a los candidatos de todas las fuerzas políticas para saber en qué territorio dominaban. El Frente de Todos parecía encolumnarse hacia una candidatura de la vicepresidenta, pero este panorama comenzó a quedar descartado…

Leer más