Autor: nicolas
El coronel Daniel Jewit, comandante de nuestra fragata Heroína, toma posesión pública y solemne, con salvas de 21 cañonazos, en nombre del gobierno de Buenos Aires y en presencia del célebre navegante inglés James Weddell, que hacía escala en la Malvinas durante su primer viaje antártico. Cuando Jewit llegó a las islas, encontró a más de cincuenta buques ingleses y norteamericanos, que pescaban anfibios, y los tripulantes mataban ganado llevado por los españoles. El coronel pasó aviso a los buques extranjeros de la toma del archipiélago, en nombre de la República, así como también, se opuso a la pesca y…
Johnny Weissmüller lanzaba su primer aullido de Tarzán, el primer desodorante industrial aparecía en el mercado, la policía de Louisiana acribillaba a balazos a Bonnie and Clyde. Bolivia y Paraguay, los dos países más pobres de América del Sur, se desangraban disputando el petróleo del Chaco en nombre de la Standard Oil y la Shell. Sandino, que había vencido a los marines en Nicaragua, caía acribillado en una emboscada y Somoza, el asesino, iniciaba su dinastía. Mao desataba la larga marcha de la revolución en los campos de China. En Alemania, Hitler se consagraba Führer del Tercer Reich y promulgaba…
En Maipú, poco antes del mediodía, el ejército patriota rompió fuego con la artillería de Manuel Blanco Encalada, pero luego de un tiempo San Martín se dio cuenta de que los realistas habían tomado una posición defensiva y decidió iniciar el ataque. Envió las fuerzas atacando el centro y la derecha de los españoles, mientras que Juan Gregorio de Las Heras comandó el ataque por las fuerzas colocadas en otro cerro, amenazando la izquierda realista. Mientras tanto, los ataques patriotas no parecían lograr quebrar las líneas realistas y la batalla se encontraba estancada, entonces San Martín decidió enviar los…
Sabanilla es un pueblo fantasma, de casas abandonadas y en ruinas. En mitad del viento que sopla incesante y quema hasta los cardones, se debaten los postigos de las ventanas, los tableros de las puertas atascadas, los barandales precarios, los peldaños de las escalerillas que conducen a las terrazas resquebrajadas, las vigas que sostienen los techos desportillados: toda la madera del pueblo se aferra como puede a los clavos que enflaquecen y se despedazan bajo el peso del salitre y de la misma madera. Por las noches, sobre todo en enero, si se pone mucha atención y el oído está…
Cuando “aún no había nada ni nadie” del lado sur de la costa del arroyo Genoa, Oscar Lundgwist, desde su libro “Duros Días en Argentina”, publicado en Suecia nos cuenta lo siguiente: “Llevamos 15 toneladas de mercancías, como así también maderas y chapas de zinc para una casa, un español –Santiago- un verdadero “factótum” dependiente, cocinero y carpintero y mi patrimonio personal inseparable: mi cajón de marinero y mi violín en su estuche. Antes de levantar la casa había recorrido a caballo la zona, buscando el lugar apropiado. Era cuestión de elegir un sitio por donde podía pasar en el…
odo empezó a los dos años con el diagnóstico de un cáncer embrionario. Luego, a los 15, una encondromatosis y un carcinoma cervical. Y así hasta 12 tumores. A los 20 años un adenoma pleomórfico en la glándula parótida; a los 21, un sarcoma de células fusiformes; a los 24, bocio multinodular; entre los 20 y 24 años varios nevi displásticos, un lipoma y un pilomatrixoma, y entre los 20 y 28 años varios adenomas y adenocarcinomas en colon y recto. Hasta ahora que, con 36 años no tiene ningún tumor activo. Su excepcional vida protagoniza un estudio publicado en…
Y de como un inmigrante sueco llega a la Patagonia para iniciar un próspero negocio El 28 de mayo de 1902 el Gobierno de la Nación firma con las autoridades chilenas los Pactos de Mayo, en esos documentos se reafirmaba el Tratado de Límites de 1881, se renunciaba a las expansiones territoriales que tantos conflictos habían causado a lo largo de la frontera y se comprometían ambos países a someter al arbitraje británico, la cuestiones sobre las que no encontraban acuerdos directos. Mientras tanto en Buenos Aires se preparaban las comisiones, integradas por técnicos y ayudantes que comenzarían a explorar…
La posguerra europea sirvió para devolver al ruedo internacional a una extensísima lista de personajes clave del Tercer Reich. Desde que Adolf Hitler besó el cañón de su Luger en el búnker de la Cancillería, Estados Unidos inició una carrera a contrarreloj para hacerse con los servicios de los más prestigiosos oficiales alemanes; desde científicos, hasta militares bregados en el campo de batalla. La finalidad última, con el paso de los años, era obtener la victoria en el conflicto que se avecinaba contra la Unión Soviética: la Guerra Fría. Y vaya si lo lograron. Hasta aquí, nada nuevo. Mil y…
Un terremoto sacudía el sur de Italia enterrando a mil quinientos napolitanos, Marlene Dietrich interpretaba El ángel azul, Stalin culminaba su usurpación de la revolución rusa, se suicidaba el poeta Vladimir Maiakovski. Los ingleses arrojaban a la cárcel a Mahatma Gandhi, que exigía la independencia y queriendo patria había paralizado a la India, mientras bajo las mismas banderas AUGUSTO CESAR SANDINO alzaba a los campesinos de Nicaragua en las otras Indias, las nuestras, y los marines norteamericanos intentaban vencerlo por hambre incendiando las siembras. En los Estados Unidos había quien bailaba el reciente boogie-woogie, pero la euforia de los locos…
Este viernes, brigadistas de la Comarca Andina realizaron cortes intermitentes en la ruta 259 entre Esquel, Trevelin y Lago Puelo. Los trabajadores rechazan el 8% de aumento que ofrece el gobierno de Chubut. “Se abrieron las paritarias, hubo dos reuniones que fracasaron porque nosotros estamos pretendiendo un 50% de recomposición salarial respecto a la inflación y el gobierno ofreció un 8%. Es irrisorio, no se acerca a lo que pretendemos y además ni siquiera está acompañando el proceso inflacionario”, indicó Carlos Catrinao, brigadista de Esquel. Catrinao mencionó que desde el 2019 perdieron “el 30% del poder adquisitivo” y de no…