Autor: nicolas

Este viernes Alicia Kirchner llegó a un acuerdo con los empleados provinciales de Santa Cruz. Según consignaron medios locales, Santa Cruz propuso un incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90% anual con revisión en noviembre. Se trata de un aumento del 6,5% al básico de trabajadores activos y pasivos a partir del 1° de septiembre y otro incremento del 13% desde el 1° de noviembre, teniendo en cuenta los haberes del mes de septiembre. Además, añade adicionales por sector que impactarán en los sueldos de bolsillo y así supera el 90% anual.

Leer más

Biss realiza una gira por la zona cordillerana y realizó declaraciones a la emisora esquelense FM Del Lago, donde sostuvo que «en mi opinión personal considero que las PASO no han mejorado en nada, se argumenta mayor participación, desde lo estadístico no había un interés ciudadano, al contrario es menor». Habló de la alianza de Juntos por el Cambio, y sostuvo «podemos tener diferencias, hubo momentos donde nos hemos enfrentado por candidaturas y listas de unidad, si no hay PASO habrá que dirimir en internas, las internas pueden ser cerradas o abiertas, el radicalismo es el partido que más…

Leer más

El cirujano alzó la cabeza; su rostro era inexpresivo. ―¿Está preparado? ―preguntó. ―Preparado es un término relativo ―dijo el ingeniero médico―. Nosotros estamos preparados. Él está quieto. ―Bueno, siempre lo están… Al fin y al cabo se trata de una operación importante. ―Importante o no, el paciente debe estar agradecido. Ha sido elegido entre una enorme cantidad de candidatos y, francamente, no creo que… ―No lo diga ―interrumpió el cirujano―. No nos corresponde a nosotros tomar la decisión. ―La aceptamos; pero, ¿acaso tenemos que mostrarnos de acuerdo? ―Sí ―repuso vivamente el cirujano―. Tenemos que aceptarla totalmente y de buen grado.…

Leer más

La calle estaba oscura y fría. Un aire viejo, difícil de respirar y como endurecido en su quietud, lo golpeó en la cara. Sus pasos resonaron en la noche estancada del pasaje. Vicente se levantó el cuello del abrigo, tiritó involuntariamente. Parecía que todo el frío de la ciudad se hubiese concentrado en esa cortada angosta, de piso desigual, un frío de tumba, compacto. «Claro —se dijo y sus dientes castañeteaban—, vengo de otros climas. Esto ya no es para mí.» Se detuvo ante una puerta. Sí, esa era la casa. Miró la ventana, antes de llamar, la única ventana…

Leer más

La gente recurre a la mentira por tantas razones diferentes que sería imposible enumerarlas todas. Sin embargo, de los motivos más comunes para decir mentiras, evitar el castigo es el principal motivador tanto para niños como para adultos. Otras razones típicas entre una larga lista incluyen protegernos a nosotros mismos de otros ante cualquier daño, mantener la privacidad y evitar la vergüenza. Al parecer, todos mentimos, o al menos eso es lo que asegura Alejandro Arias, psicólogo de Mundopsicologos.com. Lo hemos hecho repetidamente en el pasado, y continuaremos haciéndolo en cierta medida: «Las mentiras, en dosis adecuadas, constituyen un factor…

Leer más

Vuelve a presentarse este jueves una nueva edición del informe Planeta Vivo, la evaluación del estado de la biodiversidad que cada dos años —desde 1998— realizan la organización WWF y la Sociedad Zoológica de Londres. La conclusión de este trabajo es que en cerca de medio siglo se ha producido una disminución media del 69% de las poblaciones de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces en el planeta. Este es un dato alarmante, pero que debe ser bien explicado, pues no se refiere al cómputo global de estos animales en el mundo, sino que se trata de un indicador elaborado…

Leer más

Gracias a la Ley para la Reglamentación del Juego en las Tierras Indígenas de 1988, las tribus nativas pudieron poner en marcha todo tipo de establecimientos dedicados a los juegos de azar, un negocio redondo ya que, además, las tribus no pagan impuestos por esta actividad. En 2006, las distintas tribus tenían en funcionamiento 350 casinos, que ingresaban anualmente unos 20.000 millones de euros, lo que permitió que la renta per cápita de los indios se disparara un 27 por ciento. Con el objetivo de reducir las tasas de pobreza de la población india, las leyes federales han decretado que…

Leer más

La Suprema Corte de la Columbia Británica dio la razón en enero pasado a un grupo de comunidades indígenas de esta provincia canadiense que solicitaban la anulación del proyecto del oleoducto Northern Gateway de la compañía Enbridge. Se trata de una de los mayores logros de los últimos tiempos para los grupos autóctonos de ese país, hartos de sentirse ignorados por políticos y empresarios en la concepción y construcción de obras energéticas. Muchas de estas obras pueden afectar ecosistemas y actividades tradicionales, además de violar distintos acuerdos. En Canadá, la relación entre los grupos indígenas y las autoridades federales y…

Leer más

El origen está siempre presente. El origen no es parte del tiempo, ni de las máscaras, y, sin embargo, está ahí, al acecho, esperando el reconocimiento. El origen es lo que hay detrás de la máscara. Hay personas desesperadas por otro tipo de reconocimiento, social, teatral, que en el fondo es el mismo. Óscar Wilde fue una de ellas. Toda su vida fue a remolque de esa necesidad. Sabe que el teatro purifica y espiritualiza, que inicia en nobles sentimientos. Es su droga y su veneno. Y la literatura, pues las palabras son también máscaras, disfraz, color, música que anuncia…

Leer más

Continúan los rastrillajes para dar con el cuerpo de José Cretton, lo aseguró la fiscal de la causa, Ruth Monge en una entrevista para LU20, donde aportó datos del motivo que lleva a sostener que el joven desaparecido el 11 de agosto,  se encuentre sin vida. “La hipótesis de la fiscalía es que está sin vida, José era un chico que hacía dos meses que estaba en Maitén, no era conocedor de la zona,  tenía una relación con la expareja de uno de los detenidos, habían estado comunicándose durante toda la tarde vía Whatsapp, no había ningún mensajes que nos…

Leer más