Autor: nicolas
El evento que se hará por primera vez, es abierto y gratuito y contará con stands de ventas, informativos, presentación de bandas musicales y radio abierta. Celebrará la diversidad, conquistas y singularidades; siendo protagonistas las personas con discapacidad y sus familias. El próximo sábado 29 de octubre, de 14.30 a 18.30 Hs. en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), se llevará a cabo el Diverfest, un encuentro destinado a promover identidades, empatía y concientización, en pos de una sociedad más inclusiva, tolerante y con igualdad de oportunidades para todos y todas que lleve a…
Lograr desarrollar la industria pesquera generando productos de valor agregado listos para ser consumidos con la consecuente generación de empleo, es uno de los grandes desafíos que tiene nuestro país. Las capturas de langostino fresco se exportan mayoritariamente en presentaciones de bloque de colas o en envases de dos kilos, mientras que en países como Perú, Marruecos o China se realiza reprocesamiento del crustáceo ocupando a miles de trabajadores. Una situación macroeconómica desfavorable, falta de incentivos y condiciones laborales en terceros países que rayan la competencia desleal, impiden dar el salto hacia la elaboración de productos más sofisticados. Pese a…
Hace años que Río Negro atraviesa una crisis en la producción hidrocarburífera de sus bloques convencionales. Las causas son múltiples y responden a varios factores; desde la marginalidad de los yacimientos hasta el impacto de la macroeconomía que alejan los intereses de las operadoras y los gobiernos provinciales a meros actores de reparto. El gobierno de Río Negro viene trabajando en distintos proyectos que tienen un fin común, el mismo que tienen todos los actores de sector: detener el declino constante en la extracción de crudo, principal actividad. Incluso se promulgó una ley estímulo en 2020 para ofrecer beneficios fiscales…
No caben dudas de que somos testigos y partícipes de una verdadera revolución digital, y los medios de pago no son ajenos a esta realidad. El boom de cuentas bancarias, billeteras virtuales, transferencias y cheques electrónicos son solo muestras de ello. En el primer semestre del 2022 se incorporaron 15 millones de cuentas al sistema de pago de nuestro país, alcanzando un total de 147 millones. Esto representa un incremento del 11% con relación al semestre anterior. Los datos provienen de Indicador Coelsa, un informe sobre el ecosistema de medios de pago en la Argentina confeccionado por Compensadora Electrónica SA…
Mariano Arcioni realizó un encuentro en Parque Saavedra, de Comodoro Rivadavia, donde unas 800 mujeres (más de 1800 para la gacetilla oficial) fueron invitadas a comer, beber, sorteos de electrodomésticos y la presentación de artistas en vivo. La comunicación oficial vendió el acto como un verdadero éxito de convocatoria por parte del gobernador y consignó más de 1800 participantes cuando en el lugar con caben más de 1000 personas. Después del encuentro surgieron mensajes de apoyo incondicional de militantes claves, que trabajan a destajo, sin descanso ni beneficios, para la gestión del gran timonel provincial, tal es el caso del…
El abandono del Gobierno y la falta de inversiones convirtieron a 2022 en uno de los años donde más establecimientos educativos tuvieron que cerrar sus puertas e interrumpir el dictado de clases por problemas de infraestructura y de servicios. Calderas que se rompían (algunas explotaron) y no volvían a funcionar, paredes con rajaduras, techos que filtraban agua, aulas sin luz, baños sin inodoros, establecimientos enteros sin agua potable y muchos inconvenientes más que el gobierno no supo resolver a lo largo de todo 2022. Hoy, a poco más de un mes del final del ciclo lectivo, el gobierno de Mariano…
Por la provincia de Chubut participó Facundo Graña, quien puede quedar seleccionado entre los 15 jóvenes que obtendrán una beca para estudiar en Estados Unidos. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires participó esta tarde del programa “País Federal” organizado por la Fundación Universitaria Río de la Plata (FURP) en la que 72 jóvenes de todo el país realizan, a lo largo de siete días, un seminario intensivo con conferencias y entrevistas con protagonistas de la esfera política, académica, técnica, sindical y empresarial. Durante el encuentro, Rodríguez Larreta expuso acerca de su visión de país, de la…
Biss destacó que el Presupuesto Nacional 2023 incluye la nueva terminal, servicios para 1.000 lotes y las defensas costeras de Playa Unión. Además, se incorporó el nuevo acueducto de la planta potabilizadora. El intendente dijo que son obras “necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad”. Y agradeció a las diputadas nacionales Estela Hernández y Eugenia Alianiello por haberse contactado para conocer los principales requerimientos de la capital provincial. El intendente de Rawson, Damián Biss, dio a conocer que el Presupuesto Nacional 2023 contiene obras clave para el crecimiento y el desarrollo de la capital provincial: la nueva…
Fue una exitosa acción de caballería llevada a cabo por una partida de Dragones del Ejército del Norte entre el 23 y el 25 de octubre de 1813, en el curso de la Segunda expedición auxiliadora al Alto Perú durante la Guerra de Independencia. Los jinetes incursionaron en primer lugar el cuartel general del coronel realista Saturnino Castro en Yocalla, para luego atacar el puesto avanzado de Tambo Nuevo. En estas refriegas comenzó a distinguirse por su extraordinaria temeridad el futuro general Gregorio Aráoz de La Madrid, que entonces ostentaba el grado de teniente del cuerpo de Dragones. Merece recordarse,…
El 24 de octubre de 1909, se inauguró el monumento al Gral. San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia.
Por iniciativa de la ciudad, a solicitud de los argentinos Tomás Viera y Jorge Navarro, se inauguró la estatua ecuestre en la zona portuaria de la localidad, en el boulevard Sainte Beauve, frente al mar. La obra es creación del artista Henri Allouard (1844-1929), nacido en París, destacado pintor, acuarelista y escultor de su tiempo. Por Miguel Ángel Martínez