Autor: nicolas
En 1884 el propio Ministro Victorica encabeza una ofensiva en el Chaco que si bien no somete absolutamente a las comunidades libres, les inflige daños que serían irreparables, como el desbaratamiento de los principales grupos, la muerte de los máximos caciques y la presión de infinidad de guerreros. Victorica despliega una fuerza poderosa, integrada por tres regimientos de caballería, dos de infantería y tres buques de la Marina de Guerra, teniendo por objetivo penetrar el Chaco en todas direcciones, ocuparlo y “pacificarlo”. Los Tobas sostienen varios combates decisivos contra el regimiento Doce de Caballería al mando del Coronel Uriburu: en…
El Diputado por Misiones, Roberto Antonio Galeano, era un calentón, un tipo con pocas pulgas. Su filiación política definía también su personalidad: militaba en la Unión Cívica Radica Intransigente y lo suyo era justamente la intransigencia. El ex Vicepresidente de la Nación, el Almirante Isaac Francisco Rojas, era un personaje resbaloso. Pocos saben que a los 35 años era peronista. Si, señores, el Almirante Rojas era peronista. El antiperonista furioso, el gorila rabioso, había sido agregado naval en Brasil y Uruguay y Director de la Escuela Naval durante casi toda la presidencia de Perón, más precisamente entre el 46 y…
Las familias pudientes preferían para sus hijos las escuelas particulares. Cuando Juan Manuel era chico estaban de moda los cursos de Francisco Javier de Argerich y la academia de Saturnino Peña, doctor en Teología. Los colegios de San Carlos, del Convento de Santo Domingo y de San Francisco eran evitados porque en ellos se inscribían los descendientes de fortunas menores. Juan Manuel estudió en la escuela de Argerich, que programaba sus clases en tres ciclos. En el primero se aprendía a leer entre nociones de doctrina cristiana y principios de urbanidad. En el segundo, mucho más difícil, enseñaban a escribir,…
En Oswiecim (Polonia), todo el mundo se niega a identificar con el nombre del pueblo a una de las mayores atrocidades de la historia de la humanidad. Décadas después, hasta los lugareños llaman al campo por su nombre en alemán, Auschwitz. En Castrillo Mota de Judíos (Burgos), sin embargo, el nombre es una cuestión de corrección histórica y una declaración de intenciones. Nacido de un asentamiento sefardí, este municipio burgalés se despojó en 2015 de su apellido ‘Matajudíos’ y recuperó el que tenía originalmente para honrar su memoria y convertir al Castrillo actual en un referente para visitantes y estudiosos.…
Si un emperador romano ha pasado a la posteridad con la imagen de un hombre sabio y ponderado, capaz de tomar las decisiones adecuadas y justas, como un político reflexivo, arrastrado a su pesar a numerosas guerras que emprendió siempre por el bien del Imperio, ese es Marco Aurelio (121-180). Su libro, Las meditaciones, un imperecedero manual estoico, se sigue vendiendo y difundiendo. La traducción castellana está disponible en ocho ediciones diferentes, sin contar una versión en manga. Pero la posteridad es siempre un misterio porque bajo su reinado se produjeron alguna de las más brutales y mejor documentadas persecuciones…
La relación entre los militares de América Latina y sus sociedades no está definida hoy por la formación que han tenido, dice Andrei Serbin Pont, director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), sino por el marco legal en el que operan: “En un extremo podemos ubicar aquellos países que hacen una demarcación muy tajante entre lo que es la defensa nacional y la seguridad interior”. En el otro, aquellos donde las Fuerzas Armadas, creadas para aniquilar a un enemigo, están involucradas también en la seguridad de los ciudadanos. “Un ejemplo radical del primero es Argentina: las…
En El Tehuelche, La Ribera venció por 2-0 a J.J. Moreno en la final de vuelta del Apertura masculino 2022 de la Liga de Fútbol del Valle. En la ida, el “Canario” había ganado por 1-0. Es el cuarto título del club. Anteriormente, había conquistado el Clausura 2005, el Clausura 2010 y el Clasificatorio Patagónico 2019. Al inicio, hubo una sucesión de saques de esquina que generó riesgo en el área visitante. A los cinco minutos, tras el primero de ellos, Leonel Contrera, arquero del “Naranja”, evitó un gol olímpico. A los 24, Joel Chavarría estrelló un tiro en el…
Ante la creciente ola delictiva, vecinos de la zona rural y chacareros del Valle se autoconvocaron para tratar el tema de la inseguridad. En la tarde de ayer en la Escuela Nº 66 de Drofa Dulog se realizó una reunión con unos 100 vecinos de la zona rural de Rawson, Trelew, Gaiman y 28 de Julio. Luego de más de dos horas acordaron realizar un “tractorazo” el sábado 27 de agosto por la mañana como primera de una serie de medidas para dar a conocer al resto de población, pero principalmente al Gobierno, de la cruda situación que se vive.…
El gobierno sigue sin dar buenas señales y la imagen del presidente Alberto Fernández continúa en cayendo abruptamente, así lo refleja una nueva encuesta de Ricardo Rouvier y Asociados realizada entre el 5 y el 13 de agosto de este año, sobre 1200 casos de todo el país. Según el consultor, Fernández registra en agosto una imagen positiva del 33.8 % y un 64,7 %, negativa. En tanto, la imagen del gobierno en general está en 68,3 % en contra y un 26,2 a favor. Posibles candidatos Respecto al resto de los principales dirigentes políticos, Horacio Rodríguez Larreta encabeza el…
Pedro Samuel Spiro nació en la bella isla de Hidra, en la provincia de Ipsara, Grecia, en fecha no precisa a fines del siglo XVIII. Desde pequeño se interesó por las tareas navales. Con su hermano Miguel Teodoro Spiro emigró a la ciudad de Buenos Aires, entonces capital del Virreinato del Río de la Plata. De ideas liberales, ofreció sus servicios al gobierno revolucionario surgido en mayo de 1810. Fue patrón del Bote de Estado N° 2 y actuando como corsario enfrentó a las naves españolas que atacaban Buenos Aires desde Montevideo. Estas tareas se intensificaron a partir de 1813,…