Autor: nicolas

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió hoy junto su par de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, a Nazir Nor, el country manager de Petronas Argentina, la petrolera gigante de Malasia que aspira a concretar un proyecto exportador de gas natural licuado (GNL) a partir de la producción de Vaca Muerta, con una inversión que podría llegar a los 40.000 millones de dólares en los próximos 10 años. El encuentro contó con la participación del embajador de Malasia, Nur Azman bin Abdul Rahim, en una cita en la que se destacó que el eje central fueron los temas vinculados a…

Leer más

La tercera edición del programa Previaje incorporará este año una novedad. Se rubricó hoy un convenio entre el Gobierno y las entidades representantes del sector privado para fijar un tope máximo de precios en los alojamientos que forman parte del programa nacional que reintegra el 50% de lo consumido en el turismo interno. Participaron de la firma del acuerdo, el ministro de Economía, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini,junto a entidades del rubro hotelero. “Creemos en el programa, pero también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en…

Leer más

La historia financiera suele repetirse: en 1994 la violenta suba de las tasas de interés en los Estados Unidos gatilló el efecto Tequila, con una devaluación y crisis en México que arrastró a todos los países de la región. La Argentina, con la convertibilidad incipiente lanzada en 1991, soportó una caída de su economía y una corrida bancaria que pudo soportar con asistencia del FMI y otros organismos internacionales. El dólar financiero se consolidó su retroceso y el Banco Central, firme con las compras Cuando parecía que lo peor de la suba de tasas norteamericanas había quedado atrás, Powell lanzó…

Leer más

Hay animales que viven mucho tiempo, como las tortugas o las ballenas boreales. Otros parecen inmunes al cáncer, como los elefantes o el ratopín rasurado. Los hay que ni cortándoles la cabeza dejan de regenerarse, como las planarias. Hay incluso unos bichitos microscópicos, los tardígrados, que sobrevivirían a casi todos los cataclismos imaginables. Pero no hay otro animal que sea capaz de hacer lo que hacen algunas especies de medusas: una vez que llegan a la edad adulta pueden deshacer el camino, volviendo a ser jóvenes. Ahora, investigadores de la Universidad de Oviedo han secuenciado su genoma, desvelando las claves…

Leer más

“Cinco goles antes de fin de año”. La idea que le llevó el equipo del Ministerio de Economía a Sergio Massa, en clave futbolera, es incentivar lo que denominan las inversiones productivas en la “economía real” de las provincias, emprendimientos productivos con impacto social para conseguir transformaciones concretas. Y conseguir resultados concretos antes de fin de año. El plan es cerrar, al menos, cinco de esos proyectos antes de diciembre para presentarlos ante los organismos de crédito internacional y habilitar su financiamiento a modo de paquetes productivos para el desarrollo. El funcionario a cargo de concretarlo es Jorge Neme, quien…

Leer más

Que un Gobierno se declare feminista puede sonar muy bien en los tiempos que corren. Sin embargo, al menos en América Latina, una declaración de esta naturaleza no deja de ser problemática. Rita Segato, referente intelectual del feminismo latinoamericano —y una de las invitadas personales del presidente Boric a su ceremonia de asunción—, ha insistido en el carácter patriarcal y colonial de nuestros Estados nacionales y no ha dejado de alertar sobre los peligros y límites que entraña la tentación institucional: esa confianza excesiva en el Estado y en los efectos transformadores de contar con feministas en altos cargos de…

Leer más

Chile inicia este domingo el último tramo de un largo proceso constituyente sin precedentes en América Latina. Desde aquellas revueltas de 2019, que pusieron patas para arriba el equilbrio de poder que había estructurado la transición iniciada en 1990, los chilenos han buscado una puerta de salida democrática. El 80% votó a favor de enterrar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El trabajo de la Asamblea Constituyente, dominada por la izquierda, terminó el 4 de julio pasado, cuando el presidente Gabriel Boric recibió un nuevo texto. Resta ahora que la población lo apruebe mediante un referéndum de…

Leer más

Las ‘jangadas’ son pequeñas embarcaciones de madera que usan los pescadores artesanales del noreste de Brasil. Carlos dos Santos, orgulloso ‘jangadeiro’ nieto e hijo de pescadores, pasó buena parte de su vida desplegando las tradicionales velas blancas triangulares para salir a pescar tras los arrecifes de Porto de Galinhas, en la costa del estado de Pernambuco. Hoy se dedica a encontrar el refugio ideal para los corales más vulnerables. Conoce ese mar de agua turquesa como la palma de su mano y ahora ayuda a encontrar los recovecos más seguros bajo el mar donde instalarán las ‘guarderías’ para recuperar los…

Leer más

El Equipo de Cibercrimen de Esquel recibió notificaciones de estafas en todo el país, la cordillera incluida, mediante la falsa oferta de packs de figuritas de la nueva colección del Mundial Qatar 2022. Esa área recomendó realizar las compras por los canales formales: kioscos y comercios de barrio, otros comercios habilitados y web oficial. Los marketplace garantizan las operaciones comerciales, siempre que se completen dentro de estos. “Evite negociar la operación por fuera; es importante subrayar que el pago con medios electrónicos no reúne las garantías de compra. Por ejemplo, pagar con Mercado Pago no garantiza la operación como si…

Leer más

La resolución establece los nuevos valores de la energía para el segmento de mayores ingresos, que en la región patagónica significaría actualmente unos 474.000 pesos, si se actualiza el piso en base a la última medición de la canasta básica total medida por el INDEC, aunque no hay claridad en torno a si ese valor se actualizará todos los meses a la hora de considerar los segmentos. Cuando recién se conoció la norma, el monto para esta región era de 425.000 y luego se elevó a 444.000, a partir de las mediciones mensuales de la canasta. De cuánto sería el…

Leer más