Autor: nicolas
El Secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia del Chubut, Hernán Tórtola, confirmó el inicio de la obra de finalización de la doble trocha que une Trelew con Puerto Madryn, una obra emblemática que lleva más de 18 años sin concluirse y que ha sido calificada como un “monumento a la corrupción” debido a los reiterados incumplimientos y desmanejos en su ejecución. “No podemos permitir que una obra de esta magnitud siga siendo un símbolo de la ineficiencia y la corrupción. Nuestro gobierno está determinado a terminarla y garantizar una infraestructura segura y moderna para todos los chubutenses”,…
La Legislatura de Chubut ratificó su decisión de rechazar el traslado de la jueza María Laura Martini desde Comodoro Rivadavia a Rawson, enfatizando que la magistrada no puede ejercer funciones en la capital provincial sin el acuerdo legislativo. El diputado provincial Juan Pais criticó la decisión del Consejo de la Magistratura de autorizar el traslado, subrayando que esa “resolución contraviene el sistema constitucional de la provincia”. Pais indicó que la Legislatura encomendó al fiscal de Estado analizar la cuestión y tras su dictamen, el Consejo de la Magistratura revisó su postura y remitió el pliego a la Legislatura para su…
Santa Teresa fue la embarcación que formó parte de la expedición colonizadora de Juan de la Piedra en enero de 1779 rumbo al descubrimiento del golfo San José, en la península Valdés. Este paquebote de 265 t de porte y 17 pies de calado, fue comandado por el teniente de infantería Pedro García, llevando a su bordo 6 oficiales de mar y 43 tripulantes. La embarcación era la más pesada y lerda de las 4 que conformaban la flotilla, por su construcción y por la falta de su verdadero velamen. De estas embarcaciones, sólo la Santa Teresa queda en el…
El Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut está llevando adelante un plan de acción para solucionar los problemas de suministro de gas en 22 escuelas que dependen de zeppelines para su abastecimiento. Según informó el titular de la cartera educativa, José Luis Punta, las inspecciones realizadas en febrero detectaron diversas falencias en estas instalaciones, lo que llevó a la adopción de medidas urgentes para garantizar el normal desarrollo de las clases. En algunas instituciones se retiró el medidor debido a problemas en la instalación, mientras que en otras se elaboraron informes con las correcciones necesarias. El Ministerio…
“YO NO ME DESENTIENDO DE LA DEUDA CON CAMMESA PERO HAY VARIOS ACTORES RESPONSABLES”, reconoció Marcelo Griffiths, quien fuera presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson entre 2015 a 2020. Griffiths reconoció: “Está claro que tengo que ver con la deuda con CAMMESA por mi larga trayectoria en el mundo cooperativo. Fui consejero desde el 2013-2014, ininterrumpidamente hasta el año 2023. He sido vocal, he sido secretario y presidente la mayor cantidad del tiempo. Creo, si mal no recuerdo, 2015 casi 2016 hasta el 2020”. Y agregó: “Y además siempre he participado activamente en la institución,…
Acompañó a Ramón Lista en 1886 en una exploración al interior de la Tierra del Fuego. Segers, cirujano de segunda clase de la Armada, fue uno de los que presenció el enfrentamiento entre las huestes de Lista y los onas de la isla. El hecho dio elementos para que los historiadores lo comentaran repetidas veces aunque generalmente trascripto de una misma fuente. Así dejó documentado Segers -o Seggers- el hecho: “(…) El R. P. Fagnano, capellán de la expedición, y yo nos habíamos hecho cargo de las criaturas abandonadas y mientras seguía el tiroteo no podíamos menos que protestar indignados…
Este chileno llegó a la Patagonia entre 1830 y 1832 llevado por Brisbane, con el propósito de traficar en caballos con los aborígenes, pero huyó del barco y comenzó a vivir con una tribu que solía hallarse por las inmediaciones de bahía Gregorio, en el estrecho de Magallanes. Se casó con una nativa, quien hacía de mejor intérprete que él, y pasó a ser considerado por los aborígenes como excelente cazador y buen jinete. En 1842, andaba aún por el estrecho, cuando ya había dado muerte en público a un hechicero que pretendía tener poder sobre él. Con los distintos…
El presidente de la Federación Económica del Chubut y miembro de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), habló sobre los proyectos mineros en Chubut, procesos de análisis y posibles explotaciones en la provincia, entre otras cosas. Carlos Lorenzo ha sido un actor relevante en la política de Chubut en las últimas décadas, sobre todo como diputado provincial por la UCR entre 1999 y 2011, Fue y es un animador de la política de esta provincia patagónica. En los últimos tiempos profundizó la necesidad de desarrollar esta industria en una región muy acotada a nuevas industrias, que subsiste por…
El resultado de la militancia del “Cámpora al gobierno, Perón al poder” y el regreso de Juan Domingo Perón a la política argentina después de la proscripción de 1955. Hace 50 años que Héctor Cámpora ganó las elecciones de 1973, el puntapié para que Juan Domingo Perón regresara al poder político después del golpe de Estado y la proscripción del peronismo en 1955. Ya el 17 de noviembre de 1972 el expresidente había regresado al país por unos meses. En su regreso, Juan Domingo Perón no se presentó a elecciones por una cláusula instaurada durante la dictadura que se lo…
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, lanzó duras críticas sobre la crisis que atraviesan las cooperativas de servicios públicos en Chubut, denunciando el desfalco de fondos y la connivencia política de los últimos 10 o 15 años que ha llevado a muchas de ellas al borde del colapso financiero. “Se robaron la plata y nadie investiga nada”, aseguró Cairella a FM del Lago, de Esquel. “Las cooperativas están fundidas no por mala administración, sino porque hubo gente que metió la mano en la lata y se la llevó toda”. Las cooperativas de Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y…
