Autor: nicolas
Un nuevo incendio forestal se desató anoche en el Pedregoso, en El Hoyo, obligando a varias dotaciones de bomberos a trabajar durante toda la noche para intentar controlarlo. Daniela Quilodrán, vecina del lugar, expresó indignado: “Se quema toda mi infancia”, y recordó que “hace dos años se prendió en el mismo lugar”. “En Epuyén, una de las 74 casas que se quemaron era de mi tío. Ahora el Pedregoso, no quiero más esto”, afirmó. Fte Nan Puelo
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en extenso reportaje concedido a LU20, aclaró la decisión municipal de terminar con el cobro del “estacionamiento medido”, respetando los puestos de trabajo del sistema, como una medida para dejar de cobrar importantes montos a residentes y turistas que visitan la ciudad. Luego de algunas consideraciones sobre SERVICOOP, se adentró en temas netamente políticos y la relación que mantiene con el gobernador Ignacio Torres. Fue muy claro al describir la excelente relación que mantiene con Torres al sostener, sin rodeos: “A la gente poco y nada le importan los colores políticos, partidarios o…
Manuel Bulnes fue el general en jefe del Ejército Restaurador, y presidente chileno durante una década. Tropas del ejército chileno al mando del general Bulnes operaron a principios de 1832 en la zona cordillerana, en persecución de los aborígenes. Al respecto, el coronel Olascoaga, en su obra sobre topografía andina, narra lo siguiente: “Bulnes se puso en campaña el 10 de enero de 1832 con 2.000 hombres del Ejército de línea y pasó directamente la cordillera por el Roble internándose en territorio argentino en las inmediaciones de Epú-Lavquén. En el Roble fue sorprendido Pablo Pincheira con 3 hombres que lo…
La fiscal María Bottini, a cargo de la investigación por el atentado incendiario en la estancia Amancay y el incendio en el campo de la familia Aguado, brindó detalles sobre el estado de ambas causas y las hipótesis que se manejan. Adelantó que en los próximos días realizarán allanamientos. El atentado en la estancia Amancay El ataque ocurrido el 18 de enero a la medianoche tuvo como objetivo camiones y maquinarias de la estancia Amancay. Según la fiscal Bottini, la investigación ha avanzado significativamente, determinándose que el incendio fue intencional y que se habrían utilizado bombas molotov. Además, un perro…
La expresidente Cristina Kirchner se pronunció muy fuertemente contra Javier Milei, a quien le recomendó buscar asesoramiento de un psiquiatra para dejar de decir “barbaridades”. A través de su cuenta de X, la expresidente expresó: “Che Milei… ¿Ahora vos también, como Mauricio Macri, me denunciás en Comodoro Py y mandás a la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres y al otro burro que pusiste en la ANSES, recién llegado de sus vacaciones en México, a que hagan la berretada de decir que mi domicilio no es en Santa Cruz? ¿Vos me denunciás…
El ex convicto y líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicó los ataques a establecimientos privados ocurridos en nuestra provincia, aunque negó responsabilidades en los incendios de El Bolsón y Epuyén. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, reivindicó el atentado incendiario que se produjo el 18 de enero pasado en estancia Amancay, en la localidad de Trevelin, y defendió los sabotajes contra “la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes”. Sin embargo, aseguró que su agrupación no está relacionada con el devastador incendio que comenzó el jueves pasado en El Bolsón y…
La vitivinicultura en Chubut ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, consolidándose como una actividad agroindustrial de gran potencial. Darío González Maldonado, ingeniero agrónomo y enólogo con 25 años de experiencia en la Patagonia, destaca la evolución de esta industria y los desafíos que enfrenta para su consolidación. Los inicios de la actividad vitivinícola en Chubut El proceso se remonta a 1989, cuando Bernardo Weinert llevó a El Bolsón distintas variedades de vides provenientes de Mendoza. Tras observar que algunas variedades tenían potencial pero requerían más sol, se trasladó a El Hoyo, adquiriendo una chacra de 22 hectáreas…
El juicio oral y público por la desaparición de José Crettón, ocurrida en agosto de 2022 en El Maitén, comenzará la próxima semana. Hugo Cancino, abogado defensor de los imputados Daniel Napal y Carlos Peinipil, expresó su confianza en que la prueba presentada por el Ministerio Público Fiscal no será suficiente para sostener la acusación. Cancino enfatizó que sus defendidos han sostenido su inocencia desde el inicio de la investigación y que la falta de pruebas concretas debería llevar a su absolución. “El Ministerio Público Fiscal ha reunido elementos que, en nuestra opinión, no son suficientes para acreditar el hecho…
Seguramente muy pocos de los miles de adolescentes que en aquellos días de 1986 ovacionaban al grupo Viudas e Hijas de Roque Enrol imaginaban que una de ellas, guitarrista y vocalista, era hermana de otro roquero importante, Lito, y mucho menos, que ambos eran tataranietos directos del cacique Epumer, el último de los grandes jefes ranqueles. Lito y su hermana, músicos de profesión, son un ejemplo de una realidad incontrastable: la cultura indígena está presente entre nosotros, aunque el resto de los argentinos no se dé cuenta; la cultura indígena atraviesa el tiempo y vive también hoy en los descendientes…
Las empresas realizaron 1.761 etapas de fractura para poner en producción los nuevos pozos. Es la marca más alta en la década de trabajos en la formación shale. El 2025 empezó con toda la energía en Vaca Muerta ya que las operadoras pisaron el acelerador en sus desarrollo y lograron batir el récord histórico de actividad medida en etapas de fractura. En total, las firmas realizaron 1.761 punciones, el paso previo para poner en producción los nuevos pozos. La información se desprende del informe especial que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación…
