Autor: nicolas
El incendio forestal en Atilio Viglione sigue activo y ya arrasó unas 3.000 hectáreas de vegetación. Brigadistas y bomberos trabajan en tareas de enfriamiento, construcción de fajas cortafuegos y apertura de caminos.
Nuevo incendio en la zona de la cordillera, en esta oportunidad en El Bolsón donde el fuego afectó esta tarde a, al menos, cuadro viviendas. Fuente: Nan Puelo
La fiscal a cargo de la investigación del ataque a la estancia Amancay, María Bottini, participó este martes de la inspección ocular en el lugar de los hechos junto a los procuradores. Cerda y Bagnato, está áltima especialista en Derecho Ambiental, buscando pistas que puedan ayudar a esclarecer el incendio ocurrido en la madrugada del sábado 18 de enero pasado. Según explicó Bottini, se han dispuesto diversas medidas investigativas, entre ellas, el análisis de cámaras de seguridad y la recopilación de evidencia digital. “Se está trabajando con cámaras, con evidencia digital. Hubo un comunicado que salió en una radio de…
Un viejo poblador, vecino a la estancia “Amancay”, accedió a conversar con la Voz de Chubut con la condición de mantener su identidad en absoluta reserva: “Esta gente es muy peligrosa -nos aclara-, con ellos hay que tener mucho cuidado no tienen patria, sensibilidad ni menos respeto por la vida. Son verdaderos salvajes”. Aclarado el punto de no revelar su identidad, el hombre de campo nos contó: “El antiguo dueño era un verdadero caballero, un médico que se llamaba Ernesto Neuman, que vino a vivir a esta estancia después que se jubiló y siempre me decía: ‘hay que estar atentos…
El primer argentino que en misión oficial llegó a la Antártida fue el alférez de Fragata José María Sobral como integrante de la expedición científica sueca que dirigía Otto Nordenskjöld. A fines de 1901 se encontraba en Buenos Aires la nave sueca Antartic que conducía la mencionada expedición, con el capitán Larsen al mando de la nave. Antes de partir hacia el sur el Gobierno Argentino creyó su deber agregar un representante de nuestra Armada por cuanto la misión sueca operaría en zona que nuestro país consideraba de su exclusivo derecho. El jefe de la expedición aceptó la sugerencia…
Uno de los puntos establece no aumentar la planta del personal por un año. El intendente Merino admitió que habrá un ajuste tarifario, pero será minúsculo. Destacó que a partir de la intervención, resuelta por la Justicia Federal, se comenzó a pagar a CAMMESA. “Las cosas se están haciendo bien”, declaró. Atentos a “ser claros” y evidenciar un trabajo conjunto fortalecido con el interventor de la Cooperativa Eléctrica, Matías Bourdieu, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, expresó su convencimiento sobre el trabajo realizado hasta el momento en la entidad, con la finalidad de “sanearla”. En este contexto, dijo que…
El Secretario de Planeamiento de Rawson, Pablo Villalobos, con un mensaje de optimismo, explicó plazos y alcances de las obras necesarias e imprescindibles para solucionar definitivamente el problema de abastecimiento de agua que sufre la capital provincial y su balneario. El sistema que plantea el Secretario es basado en el financiamiento con aportes solidarios mensuales de todos los vecinos de la ciudad, en un total de ciento veinte cuotas, para las obras de la planta y el acueducto. Más allá de ser la única ciudad, en toda la provincia, en la que los vecinos terminarán pagando y financiando una obra,…
La República Argentina fue el primer país que ejerció actos de soberanía en el Continente Antártico y pertenece también a nuestro país el establecimiento permanente más antiguo instalado en la Antártida, mucho antes que otras naciones pretendieran aducir derechos en aquellas latitudes. A principios de diciembre de 1881, todo estaba listo para la partida de la expedición científica presidida por Giácomo Bove; su misión era efectuar un detallado estudio de los recursos existentes en la Patagonia Austral y Tierra del Fuego. Para esa empresa el Gobierno Nacional había afectado la corbeta “Cabo de Hornos”, comandada por don Luis Piedra…
Arnold Evans reveló los daños ocasionados por el ataque rondan los 400.000 dólares, reconoció que el gobernador se está ocupando de tema, pidió condenas importantes para los responsables y admitió que detendrán las inversiones y la creación de nuevos puestos de trabajo hasta que la “situación esté más clara”. “El daño total ocasionado ronda los 400.000 dólares, no sé si esa gente tendrá la capacidad económica para restituir lo quemado, pero espero por lo menos tener un poco de justicia”, expresó Arnold Evans, administrador de la estancia Amancay, tras el ataque incendiario del 18 de enero pasado, cuando un grupo…
Un grupo de manifestantes antimineros irrumpió en el acto oficial. Algunos arrojaron nafta y prendieron fuego, resultando en varios heridos. La inauguración del local de la Cámara de Proveedores Mineros en Uspallata, Mendoza, terminó en caos el viernes pasado, cuando un grupo de manifestantes antimineros irrumpió en el acto oficial, generando disturbios que incluyeron el uso de bombas molotov y agresiones físicas. La sede, ubicada al lado del negocio del presidente de la Cámara, Edgardo Vera, fue atacada mientras los presentes intentaban realizar la apertura del espacio destinado a promover la minería en la región. El intendente Francisco Lo Presti…
