Autor: nicolas

El proyecto convertirá a la Argentina en un jugador global en materia energética, dado que permitirá exportar gas a cualquier país del mundo. Pese a que inicialmente iba a realizarse en Bahía Blanca, la petrolera definió instalarse en Río Negro, primera provincia en aprobar el RIGI. Fin del misterio: la compañía YPF, junto con la petrolera de Malasia Petronas, decidieron finalmente dónde instalarán la planta de GNL. Estará en el puerto de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro. Por lo que finalmente la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, quedó fuera de la carrera. Aunque…

Leer más

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut visitó la Facultad Regional Chubut de UTN y firmó un convenio marco de cooperación científica y tecnológica. Este acuerdo busca impulsar el desarrollo productivo de la provincia a través de estrategias conjuntas y proyectos colaborativos. La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh) recibió este martes al equipo técnico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut para la firma de un convenio de colaboración con el fin de elaborar estrategias que impulsen el desarrollo productivo de la provincia. La firma del convenio se llevó a cabo con…

Leer más

Permanece preso e internado en Chile con múltiples afecciones, entre ellas neumonía bacteriana. Es asistido en un hospital intercultural de la región de la Araucanía. El referente mapuche Facundo Jones Huala, que permanece preso e internado y en huelga de hambre en Chile en reclamo de su liberación, registra un cuadro de salud grave con múltiples afecciones, según difundieron desde su entorno. «Cada día que pasa pierde su movilidad», indicó el machi de un hospital intercultural donde es asistido. Jones Huala, inició el 26 de junio pasado una huelga de hambre seca para exigir a la justicia de Chile…

Leer más

Hace unos días, el 13 de julio pasado, se cumplió el cuarto aniversario del fallecimiento de Pablo María Leclercq. Tenía 83 años y acarreaba desde hacía tiempo una penosa enfermedad. Leclercq fue ingeniero civil y  uno de los principales impulsores del desarrollo productivo del Chubut. Entre 1968 y septiembre de 1970, se desempeñó como ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos, período en el que se proyectaron y concretaron varios de las obras estructurales más importantes de la provincia. Durante su breve gestión se creó y desarrolló el primer Parque Industrial del país en Trelew, se concretó el triángulo…

Leer más

Antes de irse del gobierno, Marino Arcioni entregó un muy generoso subsidio de $20 millones a su hermano Pablo, presidente del Aeroclub Comodoro Rivadavia. Para no generar críticas ni malos pensamientos por parte de la comunidad, el aporte se canalizó a través de las Fundación Banco Chubut y no fue registrado en Boletín oficial ni en los partes de prensa. Todo parecía indicar que la subrepticia donación de Mariano iba a pasar en inadvertida, sin embargo, a Pablo se le vencieron los 60 días que tenía de plazo para presentar la rendición de los gastos realizados con ese dinero y…

Leer más

Está el marcha la etapa final del proceso para autorizar la extracción del mineral. Se estima una vida útil de 5 años y la generación de 300 puestos de trabajo en la operatividad. El uso del agua tiene proyecciones. Con el proceso final en marcha del proyecto Calcatreu, la provincia de Río Negro se encamina a tener en los próximos meses la primera explotación de oro y plata en la Región Sur, que demandará la utilización de agua y cianuro para separar el mineral valioso en una proyección de vida útil estimada de 5 años. Minera Aquiline Argentina Sociedad Anónima…

Leer más

El autoritarismo extremo venezolano se parece cada vez al totalitarismo, o sea a una sociedad dominada enteramente por el Estado hasta en sus aspectos más íntimos y personales. Por eso tanto poder jamás se irá sólo con una elección democrática formal. Sin república, sin instituciones, sin una oposición con posibilidad de “oponerse” y presentarse libremente a elecciones, el mero voto es más o menos lo mismo que nada. Las elecciones han dejado de ser un hecho sagrado de la democracia, la voz directa del pueblo. Porque desde que la democracia se difundió -si no como práctica, al menos como…

Leer más

Por Sergio Mammarelli para La Voz de Chubut Desde que comenzó el gobierno de Milei, los chubutenses venimos asistiendo a brutales aumentos tarifarios, igual que en el resto del país, escuchando reproches de todos los responsables de la distribución de servicios públicos sin que sepamos bien, quién tiene la razón o quién resulta el culpable. Las cooperativas culpan al gobierno nacional por las nuevas tarifas de CAMMESA. La provincia acusa a la mala administración de las cooperativas y éstas acusan al Sindicato por los altísimos salarios que deben pagar y las contribuciones a la entidad sindical. Mientras tanto los usuarios,…

Leer más

 Toda la verdad sobre el crimen del guitarrero que mataron en el Bar España y apareció enterrado en Dolavon. Qué paso la noche en que ejecutaron a Ricardo Peña, quien cortejaba a la mujer del dueño del boliche. La Voz de Chubut desentierra una historia que permaneció sepultada durante más de dos décadas hasta que un excomisario de Dolavon reveló toda la verdad. Los protagonistas son el dueño del Bar España de Trelew, Orlando Lavigna, su esposa, Elvira Goyeneche, y un guitarrero que dejó a su muujer y su una hija en la provincia Buenos Aires, y terminó ejecutado en…

Leer más