Autor: nicolas

El 7 de agosto de 2007, las gacetillas oficiales reproducidas ampliamente por los medios de prensa, anunciaban “una inversión de más de cien millones de dólares”, y agregaban un título que daba fuerza al anuncio de las grandes mentiras de los años del dasnevismo: “COMPAÑÍA ENERGÉTICA SE ASOCIÓ A CHUBUT Y EMGASUD PARA IMPULSAR EL PROYECTO INGENTIS”. La gacetilla aparecía ilustrada con una gran foto en la cual se lo ve al Ex gobernador Das Neves estampando su firma en el convenio rodeado del entonces Vicegobernador, el ministro Coordinador Norberto Yauhar y los empresarios asociados, que habían vendido la idea…

Leer más

Las cabalgatas en el portal Bahía Bustamante, 80 kilómetros al sur de Camarones sobre la Ruta 1, consisten en un paseo por la estepa donde se pueden apreciar distintas especies autóctonas terrestres y marinas. Un paseos sobre un caballo por la arena del paraíso, puede quedar grabado para siempre en tu memoria. Desde el Centro de Interpretación del Portal Bahía Bustamante, de Chubut, Javier “Tiko” Antual, un experimentado baquiano, te lleva a conectar con la tierra y el mar, a través de la interacción respetuosa con los caballos y la fauna silvestre. “Las personas, después de cabalgar, me agradecen mucho…

Leer más

En la Estancia de Cunningham también vivió Guillermo Halliday, un malvinense hijo de escoceses nacido en Puerto Argentino, o Puerto Stanley, como lo llamaba él. Sus familiares, junto con Rudd y Scott, fueron los que, entre 1.885 y 1.887, introdujeron las primeras ovejas en el Territorio Argentino de Santa Cruz. La mayor parte de su vida trabajó en la esquila en la zona de Río Gallegos, en Santa Cruz. Solía alternar su estancia residiendo por tiempos en las Islas Malvinas y en el Continente. Durante sus viajes en bergantines solía participar de concursos de cocina que consistían en ver quien…

Leer más

Los daños causados por la inundación son muy considerables. Durante el verano, esos mismos ríos llevan muy poca agua e incluso se secan por completo, como sucede con el río Chico, entre otros. Eso a la vez también dificulta el tránsito, en particular por la vía fluvial que se ve interrumpida o, a veces, cortado por completo. Aún no se han tomado medidas racionales para terminar con esas situaciones penosas. Los colonos siempre han tenido graves dificultades al transportar su mercadería. A pesar de que tanto el gobernador como la población general habían promovido e insistido en hacer el…

Leer más

Con el arribo del Ferrocarril, se inicia lento al principio de 1939 y acelerado hacia 1941 el denominado TERCER POBLAMIENTO. La historia de los Ferrocarriles Patagónicos tiene su inicio en agosto de 1908, con el proyecto de unir la costa atlántica con la cordillera en el cual estaba la Cía. de Tierras desde sus comienzos. El 28 de agosto de 1908, se sanciona la Ley 5559, de Fomento de los Territorios Nacionales, autorizando al Ejecutivo Nacional a construir y explotar ferrocarriles en la Patagonia: “De San Antonio al lago Nahuel Huapi con 750 Km.; desde Puerto Deseado hasta Fofocahuel,…

Leer más

La Argentina no fue ni es un paraíso de la integración racial, pero está muy lejos de los extremos del racismo supremacista blanco endémico en EE.UU. y en varios países europeos. Parece un chiste pero no lo es. Cada vez que la Argentina enfrenta una competencia deportiva internacional aparecen analistas norteamericanos y europeos que critican a la sociedad argentina por racista. Sucedió durante el Mundial de Fútbol de Qatar, cuando una columnista en el Washington Post criticó a la Argentina por no tener jugadores de fútbol negros en su Selección Nacional. Volvió a suceder cuando la Argentina ganó la Copa…

Leer más

La Voz del Chubut reconstruye el complejo y oscuro entramado del caso de abuso sexual y trata de personas en El Hoyo. La coartada de Enrique Silva, el único detenido, en la previa del partido de Brasil-Uruguay por la Copa América, el sábado 6 de julio en que empezó todo. El jugo de manzana que le dieron a la víctima. Las mujeres encerradas en el galpón. “La Madrina”, ¿quién es la enigmática mujer que trajo a la chica a la finca? Enrique Silva, acusado de abusar de una chica de 18 años de Lago Puelo, recluido en su encierro…

Leer más

Cuando cumplió la Empresa sus cinco años de funcionamiento, el 30 de octubre de 1934, se recordaba que pese a haber recorrido 1.217.574 km en 8.101 horas de vuelo, transportando 4.000 pasajeros, 25.668 kilos de correspondencia y 19.741 kilos de encomiendas, no había registrado ningún accidente, pese a recorrer zonas con frecuentes condiciones atmosféricas desfavorables, performances que colocaban a la Aeroposta Argentina S.A. en un nivel inigualado de seguridad, dentro de la Aeronáutica Mundial. Al año siguiente, al cumplir su 6º aniversario el 1º de noviembre de 1935, la Empresa dio a conocer una breve estadística del desenvolvimiento de la…

Leer más