Autor: nicolas

Hace más de una semana que el tema más importante de la argentina es el aumento de las cuotas de la medicina prepaga, con presencia casi exclusiva en la mayor parte de los medios de comunicación, repercusiones en redes sociales, etc. Sin embargo, utilizando este nuevo idioma mileista me pregunto quiénes son los que no la ven en la argentina detrás de este aparente problema gravísimo que afecta la salud de todos los argentinos. Si el problema es la cartelización de las empresas de medicina prepaga, me encantaría recordar como bien lo señala Juan Carlos de Pablo en un editorial…

Leer más

O Milei vive en una burbuja desinformada, o sabía de la maniobra en el Senado y optó por no desbaratarla. Al Presidente le hubiese bastado un tuit para voltear todo. La cartelización de los senadores emuló otro acuerdo oligopólico: el de las empresas prepagas de salud. Y Hugo Moyano cerró la suya logrando fondos frescos del Estado. Otra, la del FMI, explica varias decisiones. Cuesta creer que el presidente Javier Milei desconociera la maniobra consumada en el Congreso Nacional para aprobar un aumento que duplicó las dietas de los senadores. Por su propia naturaleza, críptico hasta el colmo de la…

Leer más

Aprovechando un día de descanso, Bowman describe minuciosamente a sus vecinos el domingo 29 de noviembre de 1925: “… en este lugar, los vecinos más cercanos que tenemos son: Cayul, que vive enfrente, cruzando el arroyo. Es indio chileno y un haragán terrible, como sabe leer y escribir se considera un ilustrado. Está casado con una india y tiene varios hijos, unos diablillos muy despiertos pero muy mentirosos y salvajes. Un montón de vagos sinvergüenzas… hacia el norte están los gallegos –así llaman aquí a los españoles- apellidados Oribe, gente de clase campesina venidos de Burgos, trabajan duro. El dueño…

Leer más

La extracción salinera fue muy importante en las dos primeras décadas del siglo XX. Esta actividad, sumada a la producción lanera, produjo asentamientos de población en la zona, entre ellos el de Salinas Chicas, donde además funcionó un negocio de ramos generales. Estos establecimientos ubicados en un punto geográfico que facilitaba la concurrencia de los vecinos, centralizaban toda la actividad social de los pobladores cercanos. Ana Mafalda Remussi nos contaba que “los puestos eran todos como una familia. Los domingos y días festivos se reunían”. La presencia de niños en edad escolar en estos campos, sumado a la distancia que…

Leer más

El Paraje Escalante lleva el nombre del Dr. Wenceslao Escalante (1852-1912), jurisconsulto Legislador Director de los bancos Nación e Hipotecario, Ministro y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se sitúa a 396 metros sobre el nivel del mar y a 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en un cañadón rodeado de altos cerros y numerosas vertientes. El ferrocarril poseía en la Estación Escalante un tanque de 43 metros cúbicos, un bebedero, una rampa de costado, un apartadero de 214 metros de extensión de vía y 672 metros de desvió de vías. En 1965 se le…

Leer más

Oportunamente yo me había presentado como candidato a intendente de Trelew y Mariano Merayo se presentó por el partido Unión Popular ya que el peronismo estaba proscripto. También un gran amigo mío fue candidato: el extinto José “Pepe” Ojeda en representación del partido Demócrata Cristiano. Mientras el candidato al que le había tocado el turno arengaba a una muchedumbre de vecinos desde una tarima emplazada en el centro del kiosco de la plaza, los opositores escuchaban pacientemente su discurso sentados en sillas y bancos que traían desde sus casas.  Por sorteo le tocó a Ojeda hablar en la primera noche,…

Leer más

El Puelo fue poblado en sus orígenes por inmigrantes provenientes de Chile que no venían a colonizar en territorio argentino, pues eran pobladores que ocuparon tierras que en buena fe consideraban parte de su propia Nación. A finales del siglo XIX empezaron a llegar con sus tropas de hacienda los ganaderos chilenos, encabezados por el “Motoco” Cárdenas, quienes denominaron a nuestro territorio “Valle Nuevo”. Luego de “Motoco” Cárdenas, en 1884 llegaron desde Chile Bernardo Azócar, su yerno Delfín Bahamonde, los hermanos Jorge y Pedro Hube. Pedro “Motoco” Cárdenas: primer poblador del Valle Nuevo o Valle de El Bolsón o Valle…

Leer más

Ese votante emocional apuesta más que a un programa racional (que luego los gobiernos pueden cumplir o no, pero es un camino) a un candidato con el que se identifique. En estos días subieron a Netflix uno de los últimos films de Steven Spielberg: The Post. Narra sucesos de 1971: el diario The Washington Post (el más influyente entre la clase política norteamericana desde hacía varias décadas) tiene acceso a papeles secretos del Pentágono que muestran que se están haciendo cosas muy turbias en torno a la guerra de Vietnam. La dueña y directora del gran periódico es Katherine Graham,…

Leer más

Energía Argentina (Enarsa) firmó los contratos con Esuco para las obras de reversión de flujo en las cuatro plantas compresoras. La empresa adjudicada había presentado la oferta económica más baja. Energía Argentina (Enarsa) realizó hoy la firma de los contratos con Esuco para las obras destinadas a modificar la operación de cuatro plantas compresoras de la Reversión del Gasoducto Norte. La empresa presentó la oferta económica más baja entre tres propuestas. Está previsto que la obra esté lista para fines de este invierno. La adjudicación corresponde a la licitación 02/2024 de «Ingeniería de detalle, suministros y construcción del proyecto: Reversión…

Leer más

El Capitán de Fragata Carlos María Moyano y el Ingeniero Civil Pedro Escurra son los jefes de la siguiente expedición a la que el Estado Argentino designó para reconocimiento de la zona cordillerana de los Territorios Nacionales del Sur. La misión le fue encomendada por el Ministerio de Relaciones Exteriores lo que permite afirmar que el problema candente era el de poseer la mayor cantidad de datos que pudieran avalar la posición argentina frente al, cada vez más conflictivo, litigio con Chile. Para la zona que nos ocupa, la presencia de esta expedición se verificó en enero y febrero de…

Leer más