Autor: nicolas

En la recta final para llegar a las elecciones presidenciales, el gobernador Mariano Arcioni piensa poner toda la carne al asador para que Sergio Massa logre un triunfo holgado en Chubut. El mandatario, luego de tomarse el fin de semana largo para descansar, ordenó a su tropa redoblar esfuerzos en los últimos días de campaña. “Tenemos que recorrer cada rincón de la provincia para conseguir los votos que hagan falta. Tómense la semana para visitar cada ciudad de la provincia, hay que hablar con la gente y contarle que todos los beneficios económicos que están teniendo con Massa (como la…

Leer más

Antes y después de que la organización palestina hiciera pública su carta fundacional en 1988, miembros del Gobierno israelí confesaron haber financiado el movimiento durante su gestación y haber mantenido encuentros amistosos con sus líderes En los últimos cuarenta años, antes incluso de que hiciera pública su carta fundacional el 18 de agosto de 1988, miembros importantes del Gobierno israelí han reconocido en varias ocasiones que, durante los años 80, participaron de manera activa en la creación de Hamás. Un apoyo que poco después se les volvió en su contra, dando comienzo a un conflicto que este sábado vivió uno…

Leer más

Fiel a la mecánica que viene instrumentando en las distintas obras públicas que le adjudica la provincia, la constructora Fabri SA sumó una nueva denuncia por cobrar adelantos financieros de obra y no hacer el trabajo. El concejal de Comodoro Rivadavia Omar Lattanzio realizó una denuncia penal contra los responsables de la empresa encabezada por Fabrizio Cardini por no cumplir con la obra de acuíferos en Manantiales Behr y El Trébol, a pesar de que los plazos establecidos vencieron hace casi un año. Lattanzio expresó que en noviembre de 2021 se suscribió un convenio entre el Ente Nacional de Obras…

Leer más

El Rey de T’sin mandó decir al Príncipe de Ngan-ling: -A cambio de tu tierra quiero darte otra diez veces más grande. Te ruego que accedas a mi demanda. El Príncipe contestó: -El Rey me hace un gran honor y una oferta ventajosa. Pero he recibido mi tierra de mis antepasados príncipes y desearía conservarla hasta el fin. No puedo consentir en ese cambio. El Rey se enojó mucho, y el Príncipe le mandó a T’ang Tsu de embajador. El Rey le dijo: -El Príncipe no ha querido cambiar su tierra por otra diez veces más grande. Si tu amo…

Leer más

Un estallido en medio de la noche sacude la zona de la Loma, el 25 de Octubre de 1974. Provienen de la calle Ramos Mejía, del domicilio de Osvaldo Rosales, el secretario general de Petroleros privados. Allí se había colocado un artefacto explosivo que detona a las 3:10 y produce daños a la vivienda, además del temor de los vecinos. Se había recibido algunos anónimos de un grupo que amenazaba la vida de algunos dirigentes sindicales, entre los cuales obviamente estaba Rosales. Este ataque es inmediatamente hostigado por una asamblea que determina la paralización total de actividades en repudio. Es…

Leer más

A medida que avanzamos en la crónica, crecen las celebraciones. Las entidades festejan sus aniversarios. Los años, es verdad, no son muchos. En el mejor de los casos medio siglo. Pero las trasformaciones operadas dan otro contenido al tiempo. Así, en 1949, el Colegio Nacional cumple sus Bodas de Plata. Al evocar su fundación, comenta “El Pueblo”: “1924, cuando todavía hablar de la Patagonia era decir casi el desierto, y llegar hasta ella significaba un hecho que se acercaba a la aventura”. Las precauciones, múltiples ahora, logran a otro ritmo su solución. Por de pronto, la Escuela Nro. 122 funciona…

Leer más

En 1933, el Dr. Nicanor Amaya presentó a una Asamblea General de la Sociedad Rural de Esquel, especialmente convocada al efecto, un proyecto para la creación de un hipódromo en Esquel con fines de fomento de la raza equina, cuya necesidad se hacía imprescindible con miras a la provisión de caballos de calidad al Ejército cuya implantación en la Patagonia estaba entonces preparándose. El proyecto fue aprobado con entusiasmo por la unanimidad de los presentes, que sumaban cerca de 30 personas. Los trámites fueron largos y después de varias alternativas, con fecha del 15 de noviembre de 1937, el P.E.…

Leer más

Daniel Aritonang Rajagukguk terminó el instituto en 2018 y tenía la esperanza de encontrar trabajo. Era un chico menudo y ágil, con un bigote ralo, y vivía en el pequeño pueblo costero de Batu Lungun, en Indonesia. Pasaba el tiempo libre reconstruyendo motores en el taller de su padre y, de vez en cuando, se escapaba a hurtadillas para echar carreras con su moto Yamaha azul por las carreteras secundarias del pueblo. Era muy buen estudiante, pero un poco payaso en clase, y siempre estaba gastando bromas a las chicas. “Era todo alegría y sonrisas”, recuerda Leni Apriyunita, su profesora…

Leer más

Un camión traslada los cadáveres de la familia Abi al Awf, desplazados desde el norte de la franja de Gaza y que murieron tras un bombardeo israelí en una casa que acogía refugiados en el sur de la Franja. Mohammad Abu Daqa, gazatí que sobrevivió a un bombardeo, muestra los restos de su casa en Jan Yunis, en la franja de Gaza, donde murieron ocho miembros de su familia y tres permanecen aún desaparecidos. Un niño camina entre los restos de un edificio destruido por un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Rafah. Restos de un edificio derruido…

Leer más

Decenas de miles de palestinos protagonizan un éxodo hacia el sur de la Franja entre bombardeos y escenas de caos y desesperación. Israel crea una zona tampón con Líbano tras la muerte de una persona por un proyectil de Hezbolá Una bola de fuego causada por un bombardeo israelí en el norte de la franja de Gaza, este sábado. El secreto a voces de Israel tras el masivo ataque de hace una semana ―el lanzamiento en Gaza de una invasión terrestre larga y a gran escala para acabar con la autoridad en la Franja, Hamás― parece cuestión de horas. “¿Estáis…

Leer más