Autor: nicolas

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Comodoro Rivadavia, Raúl Silva afirmó este viernes que por la paralización de obras en esa ciudad y ante el posible despido de más de 85 trabajadores se evalúa un paro de 24 horas para el lunes 25 de setiembre. La medida de fuerza será en reclamo de la reactivación de la obra pública que lleva adelante el Gobierno Nacional con fondos de ENOHSA como la repotenciación del acueducto del Lago Muster y las que financia Vialidad Nacional como la autovía Rada Tilly- Caleta Olivia.…

Leer más

Sudelco realizó una nueva presentación para que el gobierno le abone más de $100 millones por lucro cesante y mayores costos por la demora en el inicio del dragado del río Chubut en Puerto Rawson. Este es el segundo reclamos que la empresa realiza por estos conceptos, el mes pasado el gobierno de Mariano Arcioni le abonó $122.283.430, 38.  En esta oportunidad el monto pedido era similar y ya estaba autorizado por el ministro de Infraestructura Gustavo Aguilera (quien conforma una dupla con Sudelca cada vez más consolidada) pero el pago habría sido frenado por los organismos de control del…

Leer más

En conferencia de prensa el dirigente Maxi Valle, hombre de confianza del gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres, se expresó en duros términos con respecto a la dirigencia de la Cooperativa de Rawson, el poco claro llamado a elecciones y la manifiesta complicidad entre el ejecutivo municipal y la entidad de los servicios. El dirigente manifestó, entre otras cosas, que “hace diez años que no se realizan elecciones en la cooperativa, hay que terminar de una vez por todas con este manejo.” Aprovechó para recordar las malas experiencias anteriores al decir: “Hace unos años cuando nos presentamos a elecciones nos pusieron…

Leer más

Este lunes 18 de septiembre entra en vigencia «Compre sin IVA», el programa que prevé la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) de las compras de productos básicos realizadas con tarjetas de débito. La medida apunta a reactivar el consumo y recuperar el poder adquisitivo de un amplio sector de la población golpeado por la devaluación del peso implementada por Sergio Massa tras las elecciones PASO de agosto último. Hay varios puntos a tener en cuenta sobre el programa. Antes de realizar las compras y los pagos, te recomendamos que los repases aquí uno por uno. Las 10 claves…

Leer más

Tuvo lugar el 17 de septiembre de 1861, al sur de Santa Fe. Los bandos que se enfrentaron en esta batalla fueron los siguientes: El Ejército confederal: integrado por tropas de las provincias que formaban la Confederación Argentina. Estaba al mando del gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, y contaba con unos 18.000 hombres. El ejército del Estado de Buenos Aires: al mando del gobernador porteño Bartolomé Mitre. Estaba integrado por unos 15.000 hombres. La batalla fue particularmente extraña ya que cuando el resultado todavía era incierto, Urquiza alegó sentirse enfermo y se retiró del campo de batalla,…

Leer más

Muchos aún se cuestionan cómo es Rawson, cómo está integrado lo que podría llamar su organismo, esa cuestión interna y etérea que está en cada individuo y que hacen al funcionamiento de la ciudad. Esto es un misterio casi inexplicable, y lo que torna más cautivamente las entrañas mismas de un pueblo que vive al ritmo pausado y que sin mirar muy claro el futuro mantiene vivos en el recuerdo hechos que parecen han dejado para la eternidad su marca a fuego. Las acciones y anécdotas de un grupo importante de pioneros refrescan en forma casi cotidiana, y esto es…

Leer más

Desde mi primer día de clases en la escuela secundaria de El Hoyo, habiendo tomadolista de los estudiantes presentes, me llamó la atención la cantidad de apellidos deextraño origen para mí. Mis viajes desde Lago Puelo, donde vivo, hasta la escuela ubicada en la vecinalocalidad, en oportunidades se veían amenizados por la agradable charla de algúnpoblador que subía mientras hacía dedo en la ruta. Es así que en varias oportunidadescharlando con estos ocasionales acompañantes sobre la gente del pueblo, sus orígenes,las distintas corrientes inmigratorias me fui enterando el porqué de aquellos apellidos“raros”.Mi curiosidad de recién llegado, me llevó a convocar,…

Leer más

La célebre cultura araucana (la palabra araucano fue impuesta por los españoles al referirse a los integrantes de la Nación Mapuche), había demostrado su brava estirpe de guerreros, resistiendo a los conquistadores españoles hasta vencerlos y hacerlos abandonar sus territorios. Estas tierras estaban comprendidas entre el Archipiélago de Chiloé y hasta el Río Maule, río cercano a la ciudad de Talca, territorio chileno. Sus pueblos principales constituían una sola unidad lingüística y cultural, se dividían esta “gente de la tierra” en Picunches (al norte) y Huilliches (al sur) este término se aplicaba a nativos ubicados al sur de los llamados…

Leer más

La línea consta de un número infinito de puntos; el plano, de un número infinito de líneas; el volumen, de un número infinito de planos; el hipervolumen, de un número infinito de volúmenes… No, decididamente no es este, more geométrico, el mejor modo de iniciar mi relato. Afirmar que es verídico es ahora una convención de todo relato fantástico; el mío, sin embargo, es verídico. Yo vivo solo, en un cuarto piso de la calle Belgrano. Hará unos meses, al atardecer, oí un golpe en la puerta. Abrí y entró un desconocido. Era un hombre alto, de rasgos desdibujados. Acaso mi…

Leer más

«Cuando el corazón deja de latir, el cerebro —falto de oxígeno y sangre— se apaga». Nadie ponía en duda esta afirmación hasta que recientes estudios muestran que podría ocurrir justo lo contrario: el paro cardiaco provoca una increíble explosión de la actividad cerebral. De confirmarse, explicaría las llamadas ‘experiencias cercanas a la muerte’, como ver una luz al final del túnel, y nos obligaría a revisar el mismo concepto de la vida y la muerte. Qué ocurre en nuestro cerebro cuando morimos? La pregunta no es nueva, ni mucho menos. Platón cierra La República narrando el mito de Er: un…

Leer más