Autor: nicolas

Desde que se descongeló el precio de la nafta y el gasoil en febrero de 2022, los surtidores de la región registraron aumentos de hasta un 149% en el caso del gasoil y del 97% en las naftas. Según los anuncios oficiales todavía restan aplicarse dos subas programadas, una en febrero y la otra en marzo. En febrero del año pasado, y después de 7 meses de congelamiento, las productoras de combustibles aumentaron sus precios de venta. En todo el 2022 se registraron ocho subas en los surtidores (una exclusiva para el gasoil) y en lo que va del año…

Leer más

Pehuenches: “Hombres del Pehuén”, su nombre proviene del Piñón, fruto de la Araucaria. Las “Memorias del general Miller” en el tomo 1, páginas 79 a 86, hacen una minuciosa descripción de este acontecimiento, y la “Historia general de Chile” por Barros Arana, tomo III, pág. 283 a 285, la refiere también, como sigue: “Para ocultar su plan de operaciones, San Martin trabajó largamente. Como si no le bastase el poderoso auxilio que le prestaban sus espías de Chile y los españoles que, sin saberlo, comunicaban a Marcó cuanto él quería, el gobernador de Cuyo adoptó un vasto sistema de política…

Leer más

El gobierno de Marino Arcioni lanzó un ambicioso programa de recuperación de empleo para trabajadores desocupados de entre 18 y 65 años a los que les abonará $ 10.000 por mes a cambio de la contraprestación laboral de al menos 30 horas semanales. En un claro intento de terminar con la desocupación y el hambre en la provincia, el gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo, presentó el programa “Chubut Fortalece”-  Según las especificaciones el programa apunta a “personas desocupadas en situación de alta vulnerabilidad social procurando su integración social”, sin embargo los requisitos para acceder al…

Leer más

Un nuevo punto de encuentro se suma al espacio que conduce Emanuel Coliñir, como parte de la seguidilla de casas que han sido abiertas y que seguirán inaugurándose en los distintos barrios de la localidad: “Estamos contentos de abrir otro local de campaña que aportan voluntarios que se suma a las que ya están distribuidas en distintos puntos de la ciudad”, expresó el precandidato. Se hicieron presentes distintos referentes políticos, barriales y presidentes de distintas vecinales de los barrios de la ciudad. “Desde que formamos este espacio el año pasado, cada día se suman más sectores que creen que nosotros…

Leer más

Una de las testigos claves en el juicio oral por el crimen de Fernando Báez Sosa, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter y volvió a apuntar contra los rugbiers. Tal como lo hizo en la cuarta audiencia, la adolescente -en aquel entonces- que intentó reanimar al joven asesinado luego del ataque, relató lo que sintió al ver a los imputados por lo sucedido en aquella noche del 18 de enero del 2020. Virginia Pérez Antonelli (20), con tan solo 17 años, fue quien se le acercó a Fernando para hacerle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). En las últimas…

Leer más

La Argentina logró un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento -CAF-) un financiamiento por 540 millones de dólares para acelerar las obras de infraestructura de energía que ayuden a evacuar el gas natural de Vaca Muerta y llevarlo hasta Brasil. Con estas obras vamos a poder abastecer a todo el norte con el gas de Vaca Muerta y aumentar las posibilidades de volúmenes de exportación de gas a Chile y Brasil. Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, quien agregó que el acuerdo será aprobado por el Directorio de la…

Leer más

Mientras Fernando Burlando realizaba la lectura de alegatos contra los ocho rugbiers acusados del crimen de Báez Sosa, Hugo Tomei lo interrumpió y comenzó un tenso cruce entre ambos letrados. «Disculpe doctor, pero está leyendo el memorial y preferiría que se ajuste al código de alegatos para que sea más fluido. Espere mucho pero veo que no se detiene. Sé que hay muchas fojas», manifestó Hugo Tomei. Ante la detención que sufrió, Burlando le respondió: «Y me parece que es bastante difícil aprenderse las fojas». «Tengo presente la observación», detuvo la presidenta del Tribunal ante el pedido de Tomei. «Yo…

Leer más

Corría el año 1955 cuando un joven Jorge Bergoglio egresaba del industrial Hipólito Yrigoyen, en el porteño barrio de Monte Castro. Para entonces, el segundo gobierno de Juan Domingo Perón había caído tras el golpe de Estado de la llamada “Revolución Libertadora” y la Argentina, que supo tener uno de los mayores PBI per cápita del mundo, se deslizó sin freno por el tobogán económico. Cómo recordó ayer el ahora Papa Francisco, la pobreza marcaba 5% y hoy ya afecta a uno de cada dos argentinos. ¿Qué pasó en el medio? Para el Sumo Pontífice, “malas políticas” que llevaron al…

Leer más

El Ministro de Economía, Oscar Antonena, está feliz. Luego de años de lucha y recorrer diversas agrupaciones, con labores realizadas en diferente gobiernos y lugares, consiguió lo que tanto anhelaba, un cargo en el Superior Tribunal de Justicia donde cobrará más de $ 1.2 millón por mes hasta que se jubile. El lunes pasado, el ministro mantuvo una reunión con la Doctora Silvia Bustos, miembro integrante del Superior Tribunal de Justicia, donde le confirmaron la buena nueva. Al regreso de esa reunión, Antonena contó a sus íntimos que en los próximos días va a desembarcar con un cargo en…

Leer más

En febrero del año pasado el gobierno anunció la finalización de la obra del nuevo Hospital de Las Plumas, unos meses después, en julio, el gobernador Mariano Arcioni prometió concluirla en agosto. Lo cierto es que desde hace un año el personal de esa institución atiende a los pacientes en dos contenedores. La nueva promesa de la ministra de Salud, Miryam Monasterolo, es que el hospital podría inaugurarse en dos o tres meses. “Nos visitó la ministro, le manifestamos la incomodidad que nos está pasando, pero más que a nosotros es a la gente. Me dijo que dentro de dos…

Leer más