Autor: nicolas

El licenciando en historia Horacio Ibarra hizo un repaso de hechos e historias recientes de nuestra vida política y cultural vinculadas con el Hotel Touring. Esto lo reflejó así: “En él se alojaron los familiares de los militares sublevados contra el gobierno de Perón en 1952, y que tras el fracaso del levantamiento fueron encarcelados en la prisión de Rawson. Los presidentes constitucionales y de facto Frondizi, Illia, Onganía y Lanusse también pasaron por allí. También alojó a los familiares y abogados de los presos políticos, confinados en Rawson durante la Revolución Argentina, del ’70 al ’73, y en su…

Leer más

Fortín ubicado a 70° 30′ de longitud Oeste y 38° 25′ de latitud austral, al noroeste de la localidad de Las Lajas y sobre el río Agrio, en plena zona cordillerana del territorio del Neuquén. Voz vernácula que significa piedra de amolar. Por 1884, el religioso Domingo Milanesio recorrió la zona misionando, y comenta haber hallado entremezclados los huesos de unas treinta personas. Pocos años antes, un piquete de despiadados soldados, estacionados en dicho fortín, había sorprendido en aquel sitio un grupo de aborígenes y algunos blancos que habían llegado de Chile, y por creerlos cuatreros o salteadores, atados y…

Leer más

El “Libre del Sur”, el 17 de enero de 1925 mencionaba que el pueblo esperaba que los concejales electos cumplieran con las expectativas y confianza que se habían depositado en ellos. No obstante, criticaba a la lista Unión Popular por obstaculizar el trabajo. Se reclamaban servicio de la Municipalidad de Esquel, soluciones a problemas de una localidad en crecimiento: “…intervenir en la luz eléctrica cuyo servicio es bastante deficiente, (…) tratar por todos los medios posibles el mejoramiento de la venta de leña, pues las necesidades de las familias son muchas y hay que velar por ellas, suprimir patentes comprendidas…

Leer más

En este caos de desinstitucionalización casi total que sufre la Argentina, lo único que milagrosamente sobrevivió como una isla de institucionalidad fue la Corte Suprema de Justicia, la única institución que se mantuvo independiente durante todo lo que va del siglo. Ahora esto parece que también se acaba. Y entonces ya no seremos institucionalmente nada. Ya no habrá división de poderes, porque ni siquiera habrá poderes que se puedan dividir. Lo único bueno a nivel institucional que heredamos de los inicios del kirchnerismo fue la independencia de la Corte Suprema de Justicia, algo que -con sus idas y con sus…

Leer más

Elegida Intendente de Río Mayo en las elecciones de 1958 por la UCRP, Irene Irigaray de Clarke se convirtió en la primera mujer de la Argentina, elegida por el pueblo, para desempeñarse en ese cargo. Nació el 16/01/1927 en Comodoro Rivadavia. Educada por su madre navarra, siguió sus estudios primarios en el Colegio María Auxiliadora, en la academia Minerva, en un colegio porteño y nuevamente en Comodoro Rivadavia, formando parte de la primera promoción de maestros del Chubut, en 1948. En 1937 su padre adquirió un campo en la zona de Facundo, y allí fue ella a ejercer -por 30…

Leer más

Puede asegurarse que este año, tanto los corsos como los bailes realizados, merecen calificarse de extraordinarios, contribuyendo a ello el buen tiempo reinante y el gran entusiasmo demostrado por todos. Por su parte el Club Social organizó para sus asociados, el sábado 9 de marzo, un gran baile de fantasía, al que concurrió gran cantidad de damas, niñas y caballeros de la localidad, citándose entre las señoritas que más se destacaron, a Dina Dinerstein, Julia Alsina y Pina Massari. Esta Institución ya había realizado, el martes 5 de marzo una reunión infantil de mascaritas, lo que dio lugar a una…

Leer más

Adquirida en 1878, tenía 43,10 m de eslora, 8,30 m de manga, 4,50 m de puntal, 13 pies de calado ordinario, y un arqueo de 397 t, con tres cañones por banda. Navegaba hasta 12 millas por hora con buen viento. En 1879 integró la división expedicionaria del coronel de marina Luis Py, para ocupar la desembocadura del río Santa Cruz, frente a las pretensiones de Chile. La comandó el teniente coronel Luis Piedra Buena, mientras operaba como buque escuela de grumetes. Ante el proyecto de Santiago Bove de realizar una expedición científica al mar antártico, por decreto del 22/10/1881,…

Leer más

Nacido en Buenos Aires en 1855, tuvo desde joven una gran inclinación por la geografía y las ciencias naturales, que profundizó en Europa. Bajo los auspicios de la Sociedad Científica Argentina, en diciembre de 1877 parte en la cañonera Panand hacia puerto Santa Cruz, haciendo escala en Puerto Deseado. El 16/01 desembarca en Santa Cruz, y junto con Moyano emprende la exploración del río homónimo, el Chico y el Chalía, encontrando carbón en la zona del río Belgrano. Otro viaje a comienzos de diciembre de 1883, lo condujo a descubrir el yacimiento carbonífero de Río Turbio. El 12/01/1885 parte de…

Leer más

En marzo de 1976 la comunidad guaraní de San José de Yacuy, en el corazón del Chaco salteño, transitaba un interesante proceso de organización interna, sustentado en un sistema de gobierno participativo, con toma de decisiones en forma democrática, e integrando los factores de poder tradicionales tales como el Consejero (el anciano) y los Ypayé (los chamanes benefactores). La economía comunitaria estaba en vías de expansión con la ampliación de los cercos de cultivo; el acceso a la educación para los niños era promovido por un creciente número de familias; el tiempo libre daba lugar a las fiestas tradicionales (el…

Leer más

Con el asalto a golpe de decretos con el cual el presidente Javier Milei decidió entrar finalmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el horizonte institucional de la Argentina terminó de nublarse. Si el primer año de la gestión libertaria había sembrado dudas por el modo de resolución del bloqueo mutuo que tenía con el Congreso, ahora entra en riesgo el equilibrio con la justicia, en el escalón más importante: el del control de constitucionalidad de los actos de gobierno. La designación de Lijo y García-Mansilla llegó tras un año de requerir el acuerdo del Senado, sin…

Leer más