Autor: nicolas

El reconocido vecino de Rawson Julio Dimol se baño en el patio delantero de su casa modo de protesta por la falta de agua en Playa Unión. A través de su cuenta de Facebook, Dimol publicó un video donde se lo ve bañándose en la puerta de su hogar, mientras relata que hace 15 días que no le llega agua al tanque de su casa y acusa a los directivos de la cooperativa, de los últimos 20 años, de haber vaciado a la entidad. El video está acompañado por el siguiente texto de Julio Dimol: Qué estás pensando? me pregunta…

Leer más

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres marcó un fuerte posicionamiento político y económico de su gestión, haciendo hincapié en que “hay que gobernar con responsabilidad, todos tenemos que poner nuestro granito de arena para salir adelante”. “Recibimos la deuda en dólares más grande de la Argentina” “Hay dos formas de ejercer el poder, hay dos formas de hacer política, hay dos formas de administrar los recursos de quienes nos honraron a los dirigentes que, coyunturalmente, estamos ocupando un cargo público. Una es con responsabilidad, con responsabilidad fiscal, diciendo la verdad, diciendo que sí cuando se puede y diciendo que no…

Leer más

En un extenso reportaje concedido a LU20 el 29 de diciembre pasado, el intendente de Rawson Damián Biss se mostró muy esperanzado en un despliegue de obras que, indudablemente, transformarán a Rawson, fundamentalmente a partir de la planta de hormigón recientemente adquirida por la municipalidad. Este viejo proyecto de “Cacho“ Villalobos, -que en su momento propuso a Adrián López, luego a la primer gestión de Artero y en la segunda cuando tramitaba su ingreso como Secretario Municipal de la blonda-, se verá finalmente concretado en la actual gestión municipal. Biss explicaba en su mensaje que “ayer presentamos la planta de…

Leer más

El reconocido vecino de Rawson Julio Dimol se baño en el patio delantero de su casa  modo de protesta por la falta de agua en Playa Unión. A través de su cuenta de Facebook, Dimol publicó un video donde se lo ve bañándose en la puerta de su hogar, mientras relata que hace 15 días que no le llega agua al tanque de su casa y acusa a los directivos de la cooperativa, de los últimos 20 años, de haber vaciado a la entidad. El video está acompañado por el siguiente texto de Julio Dimol: Qué estás pensando? me pregunta…

Leer más

El 18 de setiembre de 2024, después de la elección que lo llevó al directorio del INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL Y SEGUROS, Guillermo Quiroga realizó fuertes declaraciones fijando claramente la orientación del trabajo a realizar como representantes de los activos. En reportaje que reproduce el Diario Jornada, el flamante Director decía, entre otras cosas: ” NO LLEGAMOS PARA SER MÁS DE LO MISMO, EN TRES MESES TENEMOS QUE CAMBIAR LA IMAGEN DEL INSTITUTO”. Quiroga transmitió a los afiliados al sistema buscar la transparencia del organismo con un claro mensaje: “NUESTRO OBJETIVO ES SER MUY TRANSPARENTES, QUE EL AFILIADO CONOZCA LAS…

Leer más

Bombardera integrante de la División Naval del comodoro Py, que a cargo del mayor Juan Cabassa, luego de haber sido transformada en nave de guerra, zarpó del puerto de Buenos Aires el 8 de noviembre de 1878, camino a un seguro enfrentamiento en aguas patagónicas con las fuerzas invasoras chilenas. Antes de su partida, se le llenaron sus carboneras al máximo para soportar el largo viaje, desapareciendo su línea de flotación, pero en el camino debieron aprovisionarse de grasa de fócidos para alimentar las calderas, y el 27 de noviembre remontaba el río Santa Cruz sin encontrar resistencia enemiga, la…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres indicó que la mayoría de los incendios forestales que están ocurriendo en la cordillera son provocados de forma intencional  por “delincuentes”. A través de su cuenta de X, Tores aseguró que “los delincuentes que incendian nuestra cordillera van a terminar todos presos” LOS DELINCUENTES QUE INCENDIAN NUESTRA CORDILLERA VAN A TERMINAR TODOS PRESOS Hoy, después de estar en Epuyén acompañando a las familias damnificadas por el incendio, estuvimos presentes en un nuevo foco ígneo que estaba siendo rápidamente apagado por los Bomberos, luego de que,… pic.twitter.com/xAej0wstT2 — Nacho Torres (@NachoTorresCH) February 2, 2025

Leer más

Kilómetro 80 y nueva detención Al iniciar la marcha hubo una nueva detención que obligó al personal a palear nieva. A las 17.35 horas llegaron al kilómetro 80 e intentaron sin éxito una comunicación mediante el teléfono portátil. Después observaron que las palmas estaban en el suelo y los cables cortados. El maquinista engrasó la máquina, levantó la presión de la misma y a las 18.30 reanudó la marcha. A los pocos minutos, después de luchar metro a metro con la nieve acumulada el convoy se atascó nuevamente. El personal volvió a palear nieve que sobre las vías superaba…

Leer más

Estaba ubicada en la calle 28 de Julio al 70. Los encargados era la familia Santamaría. La atención de la misma fue una “dinastía”; primero atendía la señora de Santamaría, doña Petra Vargas, luego su hija Ángela, después Elena y por último Trinidad. La parte exterior de la casa a dos aguas, era de chapa acanalada. La habitación donde estaba el “conmutador” daba sobre la calle, pero estaba conectada con las demás habitaciones, es decir que cuando no había llamada era desatendida, pero cuando sonaba la “chicharra” atendía cualquiera de ellos, siempre con “gentileza” pueblera. Los teléfonos tenían una particularidad,…

Leer más

Esta primera incursión les sirvió de experiencia. Volvieron a Keppel en procura de consejo de su superior, Waite W. Stirling, quien dispuso que se buscara un lugar apropiado donde instalar las dependencias de una misión y les sugirió que podría ser en el río Santa Cruz. A mediados de 1862 Schmid y Hunziker se hallaban en la desembocadura del río Santa Cruz; avanzaron aguas arriba hasta frente a un promontorio llamado Weddels Bluff, donde había un cañadón protegido contra el viento, con agua potable, leña y caza. Armaron una casa de madera que traían desarmada. Más de dos meses estuvieron…

Leer más