Autor: nicolas
No todos los adjudicatarios ocuparon efectivamente sus lotes. La zona de Río Frío fue una de las que más dificultades presentaba por ser alta, con inviernos muy crudos y mayores problemas para trasladarse desde allí hacia el centro del Valle 16 de Octubre donde se concentraban las actividades sociales, la capilla y la primera escuela. Sin embargo era de interés para los colonos explorar la cuenca del Corcovado-Carrenleufú por las posibilidades que podría brindar para las comunicaciones con Chile y el Pacífico, que desde temprano les había interesado como vía posible para el comercio. Ya en 1.893, John Murray Thomas…
Hemos llegado a un estadio tal que el poder ya no necesita quemar libros para manipular a las personas, como vaticinaba la novela de Ray Bradbury Fahrenheit 451 . Alcanzó con poner en la mano de cada humano un celular. Se conmemoró el 125 aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges. Pero no vamos a hablar de él sino de uno de sus escritores favoritos: Ray Bradbury (del que también el pasado jueves se festejó el 104 aniversario de su nacimiento). Ray Bradbury fue uno de los escritores más populares del siglo XX. Logró algo que parece imposible: escribir…
Este sábado se celebra el día del lector en conmemoración a un nuevo aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges, autor de numerosos ensayos, poemas y cuentos que lo consagraron como una de las figuras más destacadas de Latinoamérica y el mundo. A continuación, compartimos el poema “Ya no es mágico el mundo. Te han dejado…” y el cuento “Juan Muraña”. Ya no es mágico el mundo. Te han dejado… Ya no es mágico el mundo. Te han dejado. Ya no compartirás la clara luna ni los lentos jardines. Ya no hay una luna que no sea espejo del pasado,…
Un hombre se presentó en un sanatorio de Comodoro con síntomas compatibles con la ‘viruela del mono’
El paciente está aislado en su domicilio, en tanto se esperan los resultados enviados al Malbrán. Fuentes del área de Salud confirmaron ayer que en Comodoro Rivadavia hay un caso sospechoso de viruela símica, conocida como viruela del mono. Los análisis fueron enviados al Instituto Malbrán en Buenos Aires y se espera conocer el resultado para confirmar o descartar la enfermedad. Se trata de un paciente de 42 años, que concurrió a un sanatorio privado de la ciudad a una consulta, y ante la sospecha fue derivado al Hospital Regional para que tomaran muestras y sean enviadas para su análisis y determinar así si se trata de viruela símica, enfermedad por la que…
Pujol, quien residía en Madryn, probablemente no podía hacerse cargo de lo que acontecía diariamente en Gastre, es allí donde resalta la figura de su administrador y luego socio, un hombre de nacionalidad uruguaya de nombre José Pedro Moré. Moré gestiona la llegada de su hermano Alfredo, también uruguayo, quien se convertirá más tarde en el patriarca de esta familia gastrense. El empresario catalán, sumaría a su servicio a otro personaje que a futuro destacaría en la provincia, Pedro Corradi, quien al momento de la aparición del automóvil lo acompañaría como chofer en los viajes entre Gastre y Puerto Madryn.…
Un nuevo jalón en nuestro progreso, lo constituyó el primer aterrizaje nocturno efectuado en la localidad. Ello ocurrió el 26 de abril de 1935, cuando un avión de la Aeroposta Argentina S.A., procedente del Puerto de Santa Cruz y conducido por el veterano piloto Sr. Ricardo Gross, aterrizó en el Aeródromo local siendo pasadas las 20,30 horas, conduciendo a bordo, en grave estado, a la señora del Gerente del Banco Anglo Sud Americano, Sucursal Santa Cruz, viaje que se reanudó a las 6 horas del día siguiente, llegando al Aeródromo de Gral. Pacheco, desde donde en una ambulancia la internaron…
En 1935, el pueblo es una fiesta. Acaba de llegar el circo Alegría, viene desde Lanús vestido de camión hasta que arma la carpa en la esquina de Güemes y San Martín; “el dueño era Massini, uno de los payasos, el otro era Pan Seco”. Los chicos del barrio se cuelgan del cerco para ver cómo ponen la carpa en calle Rivadavia y 9 de Julio, “en los terrenos de Cereceda, atrás del hotel Comodoro, que no estaba, era todo baldío”. “Madalini nos pidió una bandeja prestada para el número de los payasos, que nos la devolvieron toda abollada. Traían…
KÄWÄRSH A SÚEN, nombre que los tehuelches septentrionales daban a la península Valdés. El nombre sería una derivación de Kawa o kahuas (personaje mitológico) y súen (donde hay). En el mapa de Cano y Olmedilla (1775) en la parte noreste del actual Chubut, cerca del istmo, figura un topónimo Kahuashet. Tomás Harrington cree que el componente Kahuas se refiere a aquel ente mitológico, la sirena marina, surgido de la presencia de elefantes marinos cuyo aspecto, al erguirse para atacar, toma una forma de sirena que habría dado origen al nombre de punta Ninfas. De ahí provendría Kawa-Tsün, nombre de la…
Chile registra un crecimiento del 25 al 30% del turismo en relación al mismo período del año anterior, con una marcada presencia de visitantes argentinos y brasileños. Osorno, ubicado a solo 129 kilómetros del paso Cardenal Samoré, registra un incremento del 40% a raíz del turismo de compras. “Las expectativas son buenas para septiembre, el mes de nuestras fiestas patrias. Los argentinos son asiduos visitantes en esta época del año porque hay menos probabilidad de nevadas”, advirtió Rodrigo Ibáñez, socio de la Cámara de Comercio de Osorno. Aseguró que si bien el turismo de compras se ha incrementado en los…
Los países bálticos recuperan la memoria de la resistencia contra Rusia. Aunque menos recogida entonces por los medios de comunicación occidentales, esta fue una de las primeras y muy significativa grietas en el Muro de Berlín, que caería unos meses más tarde. Tal día como hoy, hace 35 años, dos millones de lituanos, estonios y letones protestaron contra el dominio de la Unión Soviética formando una cadena humana de 670 kilómetros de longitud, que se extendía desde Vilna, pasando por Riga, hasta Tallin. A las siete de la tarde, se dieron las manos y guardaron quince minutos de silencio. Sólo…
