Autor: nicolas

El gasoducto se inauguró el 29 de diciembre de 1949 con un tendido de 1.605 kilómetros que unió Comodoro Rivadavia en Buenos Aires. Esta obra fue trascendental para bienestar de muchos habitantes del país. Primero por lo económico que era el gas y luego porque solucionaba un problema, como el caso de Madryn, donde se complicaba conseguir leña. Además dio un impulso comercial importante y su construcción genero trabajo muy bien remunerado. La empresa italiana Sadop-Techint realizaba la obra. El movimiento en el pueblo era sorprendente. Todos los comercios trabajaban bien. Por supuesto que los hoteles, restaurantes, bares y centros…

Leer más

Juan Plate Juan Plate nació en 1859 en Neuhaus, la Unterelbe, luego de estudiar en Hamburgo se embarcó en busca de aventuras llegando al Puerto de Buenos Aires en 1880. Trabajó durante un tiempo como auxiliar de una librería, y más tarde como empleado efectivo de la firma Ellerhorst & Hallman. En esos años comenzaba la colonización de los territorios ocupados durante la Campaña del Desierto. Junto a la incorporación de estas nuevas tierras al mapa del territorio nacional, se estaba produciendo en el país, un importante avance tecnológico en el área de los frigoríficos, el transporte y la cría…

Leer más

Funciona en la colonia 16 de octubre, una escuela denominada “Aldea Escolar”. Está emplazada en una legua donde la mayoría de los habitantes son hacheros, peones del vivero forestal o pequeños agricultores. Y alrededor de la aldea se fue formando un caserío que será la base de un futuro poblado. La escuela lleva número 96 y sus primeros pasos fueron algo incierto, pero con el correr de los años se afianzó. Hoy funciona en un cómodo local y cuenta con un director trabajador, lleno de iniciativas que desea hacer el mayor bien posible. Lo secundan su esposa, maestra nacional y…

Leer más

Los miles de millones de dólares que China ofrece a países emergentes tienen una contracara muy peligrosa: secretismo, tasas altas, impacto ambiental y social. La creciente presencia del gobierno chino en el mundo es una gran ayuda para muchos países y una gran preocupación para otros. Sin embargo, incluso para quienes ven a China como una mano bondadosa que los ayuda a enfrentar crisis locales, queda cada vez más claro que la aparente ayuda representa más un peligro futuro que otra cosa. Es decir, lo que hoy es ayuda a partir de una necesidad, mañana puede transformarse en una amenaza…

Leer más

Obreros trabajando en la construcción del acueducto El crecimiento de la trama urbana del pueblo trae nuevos problemas vinculados a la amenaza siempre pendiente: la falta de agua. Los nuevos barrios de la zona oeste se suman a las sedientas bocas, que obviamente no alcanzan a abastecerse con el mínimo aporte que significan los camiones cisternas. Al principio de 1963, el interventor de la Municipalidad resuelve suspender ese servicio, con el fundamento de que se trata de “población no contribuyente”, en tanto rige la prohibición de cobro de impuestos para migrantes chilenos, ya que una disposición de Migraciones apunta a…

Leer más

Fotos Facebook “Rawson olvidado”, de Julio Dimol Tal cual se venía anunciando el jueves 22 de marzo. a las 10.00 horas, se inauguró el ramal ferroviario Trelew-Rawson. Antes de la hora indicada, gran cantidad de público se había reunido en la estación local, para el que se disponía de un solo vagón de pasajeros, el que se reservo para damas y señoritas, y de 5 vagones cerrados dentro de los cuales se habían colocado los bancos, que se trajeron de la Plaza Independencia, con el fin de que las personas de más edad puedan ir sentadas. Fotos “Rawson Olvidado” de…

Leer más

Aquel 2 de Abril la mañana había amanecido fría y lluviosa en nuestro pueblo, a las ocho en punto tocó el timbre de ingreso a la escuela, no era un día cualquiera era el Día de las Malvinas Argentinas, y para los chicos era una fecha sensible, más que las de otras fechas patrias, no solo por haber acontecido en tiempos contemporáneos y cercanos a ellos, sino y fundamentalmente porque tendrían la oportunidad de escuchar al pelado, su héroe local, y su experiencia en la guerra. Desde muy chicos aprendimos en nuestros primeros grados de la escuela que las Islas…

Leer más

Uno era “Unión Popular” que lo encabezaba Raúl Daniel Padilla con Parodi, Enrique Corbetto y Eduardo Bordenave y “Agrupación Vecinal” que lo dirigían Enrique Muzio, Aurelio Gararza, Antonio Gallastegui, José Alberdi (h) y José San Miguel entre otros. Una de las formas de captar adictos eran los asados populares que hacían el día anterior a las elecciones. Además observaban muy bien si algún opositor conocido se filtraba nada más para comer. Yo era muy chico pero recuerdo que mi padre le había pedido al intendente Padilla que arreglara la calle de arena frente a nuestra casa para que pudieran entrar…

Leer más

Para organizar los festejos patrios del 25 de mayo y del 9 de julio de 1920, la Municipalidad procedió a nombrar a la correspondiente comisión, la que recayó en la comisión del Club Social de Trelew, presidida por el Dr. Justo Bergadá Mujica. Como de costumbre en los programas figuraban veladas teatrales, concentración de alumnos en la Plaza Independencia, procesión hasta el monumento en la Avenida Fontana, regresando posteriormente hasta la plaza donde se distribuían caramelos y bombones a los escolares; con asados populares, partidos de fútbol por la tarde y funciones cinematográficas por la noche. Pero ese año los…

Leer más

La Jueza de primera instancia del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la ciudad de Rawson,  rechazo la medida cautelar de innovar requerida por el ex Consejero JEANSALLE, Brian Axel, que pretendía se restituya a sus cargos de Consejeros a los Sres. Yaniez, Jeansalle y Robinson Jaramillo a los fines de continuar ejerciendo sus funciones en el Consejo de Administración, hasta tanto se realice la próxima elección de delegados y estos sean reemplazados.La jueza dando un excelente fundamento que las manifestaciones generales que el actor (JEANSALLE) formula a su respecto, respecto de los asociados a la Cooperativa…

Leer más