Autor: nicolas
Raros peinados viejos. El apogeo libertario se sustenta en la incapacidad de la dirigencia política para ofrecer soluciones del fondo. Sin embargo el renacer de “las ideas de la libertad” tiene como telón de fondo las mismas recetas que se aplicaran en los ’70 y en los ’90. Incluso quizás los mismos ganadores y los mismos perdedores. Culto a la polémica. El método más efectivo de construcción política de Javier Milei. “La conocen los que la perdieron / Los que la vieron de cerca, irse muy lejos / Y los que la volvieron a encontrar / La conocen los presos…
Está tirado en el suelo, aplastado contra la negruzca tierra ardiente. Apoya la barbilla en el vértice que forma su brazo izquierdo doblado en ángulo. Con la mano derecha empuña, firmemente aún, el fusil que descansa a su lado. Hace mucho tiempo que está allí, inmóvil, tenso, con los ojos fijos en la estrecha abertura que forman más abajo dos rocas gemelas, enormes y peladas. Sabe que si ellos vienen pasarían forzosamente a través de aquella especie de pórtico natural que él está dispuesto a convertir en trampa mortífera. Aunque le parece que ha transcurrido ya una eternidad desde el…
La memoria es femenina. Han sido sobre todo ellas las que han custodiado las fotografías y las últimas cartas de los desahuciados del franquismo, como subrayó en 2019 el estudio El duelo revelado, del antropólogo Jorge Moreno para el CSIC. Durante muchos años callaron. Para sobrevivir, para proteger a los suyos de un dolor imposible de medir. Cuando, en el año 2000, despertó el movimiento de recuperación de la memoria histórica y España empezó a conocer las vidas truncadas de los miles de fusilados enterrados en fosas y cunetas, muchas mujeres decidieron hablar “de sus maridos, de sus héroes, nunca…
Eso significó un agregado de tecnología para la industria local y una vara más alta para el resto de las bodegas, muchas de las cuales pasaron de estar en manos familiares a pasar a otros grupos comerciales. La mejora no sólo fue para el sector vitivinícola, sino también para profesionales de servicios, desde diseño hasta exportación, que nutrieron a la industria de la mano de la nueva cepa emblema. De la mano del Malbec, el vino argentino comenzó a ganar fama internacional. En una nota previa para este medio, Carlos Catania, investigador y parte de la Academia Argentina de la…
La gastronomía puede convertirse, en ocasiones, en un arma, aunque sea de doble filo. Los estados autoritarios la han utilizado —y la utilizan— para someter a la ciudadanía a sus órdenes y caprichos. Pero los pueblos también han convertido la cocina en una forma de resistencia con la que acabar con dichas imposiciones. En Países Bajos, en otoño de 1944, la liberación de los nazis estaba causando grandes estragos en la población. La gran hambruna, agravada por un invierno helado, se apaciguó con la utilización de un ingrediente que ahora decora o protagoniza platos en la alta cocina: los tulipanes.…
Los elefantes marinos son unos dormilones cuando están en tierra: pueden dormitar hasta 14 horas al día. Pero cuando se echan al mar, donde pasan meses alimentándose, se convierten en el mamífero que menos duerme de los que se han estudiado. Apenas dedican dos horas al día al sueño y no las duermen seguidas, lo hacen en breves periodos de 10 minutos entre inmersión e inmersión. Un estudio con centenares de estos mamíferos y un abanico de avanzada tecnología ha permitido demostrar que este patrón tan extremo es la forma más segura que han encontrado para alimentarse y descansar evitando…
Todas las tardes, la pareja de ancianos esperaba en la pantalla del televisor a la muchacha del tiempo, sentados en el decrépito sofá que olía a orina de perro: era ése el más claro recordatorio de Blaqui; con su muerte, ocurrida hacía cuatro años, habían sufrido más que nunca el vacío de la soledad, el cansancio de los años que sobrevivían con resignación; hasta que un buen día tocó en su puerta el hombre joven que habían mimado de niño con irreprimible vocación de abuelos. Su última carta -incomprensible, incoherente- había arribado hacía diez, quince años: imposible recordarlo con certeza.…
El 21 de abril de 1982, en el marco del Conflicto del Atlántico Sur, se produjo el primer contacto con la flota británica. El Boeing 707, matrícula TC-91, había despegado de Ezeiza con el objetivo de realizar tareas de exploración y reconocimiento. Sobrevolando el Atlántico descubre la Fuerza de Tareas británica que navega hacia Malvinas. Una aeronave de caza Harrier lo intercepta y escolta durante varios minutos. La tripulación a bordo del Boeing estaba compuesta por los vicecomodoros Jorge E. Riccardini (piloto), Joaquín Argüelles Benet (copiloto), Horacio E. Genolet y Marcelo Conte (tripulantes de reemplazo), Francisco M. López (navegador); los…
Los chicos pasan de grado – cada vez más fácilmente- y no pueden reconocer palabras, mucho menos armar y formular oraciones y menos aún, un texto. No pueden expresarse. Sabemos que la comprensión lectora es una preocupación capital para la sociedad argentina. La sufren los mismos sujetos de la educación, los alumnos, que tarde o temprano advierten que de la buena lectura que incluye, por cierto, la comprensión de lo que se lee, depende que se descubran los mensajes de cualquier texto permitiéndonos no sólo entenderlos, aprovecharlos, sino sentir que se aumenta, se agranda la capacidad de interpretar las cosas…
La agrupación La Cámpora consideró hoy que la decisión del presidente Alberto Fernández de no presentarse a la reelección en los comicios de este año «abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos». «La decisión del Presidente abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos, que debe trabajar para construir una alternativa que recupere la esperanza y los sueños de los argentinos y argentinas.», publicó La Cámpora en su Twitter. Junto a ese mensaje, la organización adjuntó una fotografía del cierre de campaña que realizó en 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández de…
