Autor: nicolas
El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el inicio de su agenda oficial en Nueva York, adonde llegó ayer para participar de la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El encuentro está previsto a las 11.30 hora local (12.30 de Argentina) en el Consulado argentino en Nueva York. La reunión entre ambos se producirá luego de que el vocero del FMI, Gerry Rice, ratificara la semana pasada que “en los próximos días” se dará a conocer la evaluación técnica del organismo de la…
Este domingo, en Dolavon, quedó inaugurada la Pista Municipal de Atletismo. En el acto, estuvieron presentes distintas autoridades, como el intendente Dante Bowen, junto con deportistas y vecinos de la localidad valletana. La obra fue gestionada por la municipalidad ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Programa “Argentina Hace I”, con un plazo de ejecución de 8 meses y un monto final de 40 millones de pesos, 30 del financiamiento fue otorgado por el Gobierno Nacional y los 10 restantes con fondos propios. Las medidas y especificaciones técnicas cumplen con las normas de la Asociación Internacional…
Este domingo a partir de las 16:30, se realizó el homenaje a los 212 años de la emancipación de Chile de España sobre Avenida de Los Trabajadores de Trelew. El acto contó con invitados especiales, junto a un espectáculo artístico cultural de canto y danza de Chile y Argentina. Al inicio del mismo, se dio ingreso a los abanderados y se entonó los himnos nacionales de los dos países. Luego fue turno del Baile a la Bandera, un cuadro coreográfico interpretado por huasos chilenos, después hubo palabras alusivas del presidente del Centros de Residentes Chileno, para dar paso a la participación de…
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo Chubut recomendó que, debido a las nevadas en gran parte de la provincia y a las temperaturas cercanas a los -5 °C, se deberá evitar la circulación en rutas de la región en horario nocturno. El aviso es para aquellos viajeros en vehículos livianos que transiten en las siguientes vías: Ruta nacional número 40 entre El Bolsón y el límite con Santa Cruz. Ruta nacional número 26 entre la localidad de Sarmiento y el empalme con la carretera número 40. Ruta nacional número 25 entre Los Altares y Tecka. Por último, el organismo…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la alerta amarillo y naranja hasta este martes en la provincia de Chubut. Para esta tarde domingo se esperaban fuertes nevadas en la zona de la meseta chubutense con valores de nieve acumulada entre 15 y 30 centímetros de altura, pudiendo ser superados de forma local. No se descarta que en las zonas más bajas las precipitaciones sean en forma de lluvia o mezcla de nieve y lluvia. También en el departamento de Biedma, se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros. Para este lunes, la alerta se torna a naranja…
En un repaso exhaustivo de la situación de Chubut remarcó que “mediante maniobras el gobierno de Das Neves utilizó deuda destinada a infraestructura para gastos corrientes”, que “a partir de 2015 el endeudamiento fue todo para nada” y que “para el gobernador que siga va a ser asfixiante”. Admitió que la crisis petrolera es inminente si no se toman medidas y destacó que “el negocio de PAE no es aumentar la producción en Cerro Dragón, y como Chubut está atada a PAE el problema es serio”, para concluir que “da mucha pena que teniendo muchos recursos no se piense en…
El consultor ecuatoriano y exasesor de Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, publicó su nuevo libro “La nueva sociedad. Poder femenino, electores impredecibles y transformación tecnológica. De la transformación al caos”, en coautoría con Santiago Nieto. El libro plantea el colapso de la política tradicional, los cambios y la evolución de la sociedad, las formas en que las nuevas generaciones ven a los dirigentes y como la tecnología influye en la gente. Compartimos algunos párrafos salientes: “Algunos políticos creen que la gente común vive conversando sobre lo que a ellos les interesa, pero hemos visto que no es así. Pocos seres…
La aparición de un brote de tucuras en una amplia zona del centro oeste del Paralelo 42, accionó la alerta en los campesinos y motivó una rápida intervención por parte de distintos organismos para evitar la propagación de este voraz insecto. Luego que se advirtiera la presencia de las primeras tucuras sapo -Dicrhóplus Maculipennis-, en su primer estadio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria -Senasa- comenzó a realizar monitoreos en la región patagónica, detectándolas a pocos días de sus nacimientos, en los Departamentos de Cushamen y Languiñeo, en provincia de Chubut, y en el Departamento de 25 de…
Las matanzas en guerras, paz, trabajos, por pestes, plagas y hambre, fue de tal suerte que, en el plazo de 40 años una generación de indígenas, la población mapuche descendió de un millón de habitantes, aproximadamente, a 150.000 o, cuando más, 200.000 en todo el país. A lo menos 800.000 indígenas perdieron la vida en el período violento de la conquista. Cuando el Oidor del Rey, Licenciado Egas Venegas, llega a Chile a cobrar las cuentas reales han pasado 30 años de la primera conquista. Hay un cierto Censo de Indígenas en la medida que se les cobran las rentas…
Juan Plate nació en 1859 en Neuhaus, la Unterelbe, luego de estudiar en Hamburgo se embarcó en busca de aventuras llegando al Puerto de Buenos Aires en 1880. Trabajó durante un tiempo como auxiliar de una librería, y más tarde como empleado efectivo de la firma Ellerhorst & Hallman. En esos años comenzaba la colonización de los territorios ocupados durante la Campaña del Desierto. Junto a la incorporación de estas nuevas tierras al mapa del territorio nacional, se estaba produciendo en el país, un importante avance tecnológico en el área de los frigoríficos, el transporte y la cría de ganado,…