Autor: nicolas

Apenas comenzado, el invierno de 1936 hace sentir con más rigor que otros lo que significa vivir en estas tierras. La nieve llega en las partes llanas a entre 2 y 3 metros de altura, con el coincidente aislamiento de los pobladores. La tragedia se hace presente, ya que, el 23 de junio de 1936, fallecen Próspero Palazzo y Enrique Brugo. Estaban cumpliendo un vuelo de carga de la Aeroposta Argentina entre Trelew y Comodoro Rivadavia. El avión cae en la zona de Pampa Salamanca debido a las malas condiciones climáticas. Era el primer vuelo en la zona de Brugo.…

Leer más

El domingo 13 de octubre de 1918 bien puede considerarse la fecha de nacimiento del automovilismo deportivo en Trelew ya que fue ese el día en el que disputo la primer competencia en el que marco festejos que la Colectividad Española organizo para celebrar el 12º centenario de la batalla de Covadonga y la Fiesta de la Raza. Con la participación de cuatro entusiastas y arriesgados volantes, la prueba despertó una gran expectativa y, a las 10 de la mañana la largada tuvo un marco espectacular para la época. A esa hora se puso en marcha la competencia en lo…

Leer más

La colonia galesa establecida en la zona de Esquel fundó, como era costumbre tradicional, una capilla, para dedicar a Dios los momentos libres. Una de esas capillas funcionó en la estancia “Las Margaritas”, del señor J. Freeman. Allí tuvo su origen la Escuela N° 20, que en los primeros años fue atendida por el maestro galés señor Roberto Owen Jones. Jones fue un verdadero autodidacta, pulero, leal a su trabajo, celoso en su misión. La escuela 20 tuvo así un nacimiento humilde. Más que escuela, fue una capilla donde se aprovechaba algunas horas para enseñar a leer y a escribir…

Leer más

Un plano de 1906 perteneciente a la Compañía Puerto Madryn Argentina Ltda., nos ofrece una planta urbana de Trelew integrada por 40 manzanas. En 10 de ellas se señalan edificios, indicando que los habitantes suman 375. La aldea, lentamente, sigue creciendo. Una crónica periodística comenta, en octubre de 1907, que “es una bendición el pozo hecho por la Municipalidad, cuya agua fue analizada en Buenos Aires y Alemania. Hasta ahora hay agua en abundancia y con bombeo casi continuo”. Pero las preocupaciones de los Ediles encuentran nuevos cauces. Se hace preciso subvencionar con 350 pesos anuales al médico Dr. Martinengo.…

Leer más

En 1969 fue la responsable de calcular los trayectos de una de los hitos más importantes de la historia. Su precisión y exactitud garantizó que el Apollo 11 viaje al espacio y vuelva a la tierra como habían planeado. Si bien su aporte no fue reconocido en la época, en 2015, Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, la mayor condecoración otorgada a un civil en su país. Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin F. Aldrin fueron los primeros hombres que llegaron a la luna. Ellos la pisaron, pero el camino para llegar hasta…

Leer más

En el origen está la sangre de dragón. Es viernes 29 de septiembre de 1905. Ladislao (Lázlo) Biro cumple 6 años, en su Budapest natal. El otoño en Hungría se despereza, el frío se siente. Pero el sol todo lo puede. A pesar de su cuerpo delgado y pequeño que arrastra desde que nació prematuro con poco más de un kilo, luce entusiasta. Acaba de recibir de regalo una tricota con una ancha franja roja. “Está teñida con sangre de dragón –pensó al verla–, con ella seré invulnerable”. Sabía que estaba destinado para cosas grandes. “Esa tarde puse a prueba…

Leer más

La joven modelo y diseñadora posteo en sus redes sociales el apasionado viaje que vive junto al jefe de gabinete de Axel Kicillof y las redes estallaron. Entre lujos y regalos costosos, así surgió el amor entre Martín Insaurralde y Sofía Clerici. Hace algunas horas, la modelo Sofía Clerici blanqueó su romance con con Martín Insaurralde en el Mediterráneo. El jefe de gabinete del gobernador Axel Kicillof se mostró en un viaje de puros lujos por Europa en plena campaña electoral y en medio del escándalo en la Legislatura bonaerense por el caso de “Chocolate” Rigau. La joven revolucionó las…

Leer más

Mientras Don Roque González continúa con su empresa, Juan Do Brito, un inmigrante portugués, es otro impulsor del cine en el pueblo. En 1930 ya funciona el Cine Nacional en San Martín al 700. En esos años, Escudero deja nuevamente la panadería para fundar el Cine Español en la esquina de Mitre y Almirante Brown, pero abandona, esta vez para siempre, la aventura del cine y sigue con su panadería. La empresa de Sebastián Fernández Muñoz está interesada y alquila a Do Brito la sala: el 6 de marzo de 1930 se inaugura en la misma sala totalmente remodelada el…

Leer más

“El libro del sur” Ugo Koggero El primero en traer un taller grafico a Equel ha sido el doctor Ugo Koggero en el año 1924. El 1º de mayo de ese mismo año, aparece el primer número del periódico “El libro del sur”. Era tipógrafo del taller, el señor Carlos Gago Viera, quien se retira después de la casa, por haber tenido varias disidencias con el director de la publicación. “El libre del Sur” sigue publicándose ininterrumpidamente con la dirección de diversas personas. Pero después del retiro del señor Viera, toma la dirección del periódico el señor Roberto Savio, quien…

Leer más

A 1912 corresponde un plano vinculado con la instalación de las aguas corrientes. La planta urbana ha incorporado la denominada “loma” y la población, estimada en 2895 habitantes, se expande en la edificación existente en 25 manzanas. Los Ediles compran instrumentos para una banda de música y dan nombres a las calles de un ejido del que todavía no han logrado desalojar los cerdos. Otros periódicos entran en circulación: “Patagonia” dirigido por Francisco Pecoraro (1912); “Y Gwerinwr” (El Demócrata), en idioma galés, bajo la dirección de Rhys Jones (1914). Ambos conocen una existencia efímera. También surgen nuevas instituciones. Con fines…

Leer más