Autor: nicolas

Argentina ha entrado en una etapa inédita de su historia reciente. La justicia federal argentina condenó este martes a seis años de prisión a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por corrupción y la inhabilitó a perpetuidad para ejercer cargos públicos. Los jueces han dado por probada la existencia de “una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la Administración pública nacional” y que consistió en la asignación de contratos de obra pública a cambio de sobornos. Según la Fiscalía, el total defraudado a las arcas estatales ascendió a 1.000 millones de dólares (953 millones de euros) durante…

Leer más

El 8 de diciembre se recuerda a la Inmaculada Concepción de María. La misma se convirtió una tradición en España, en 1664, año en el que se celebró por primera vez. En el año 1854 el papa Pío IX convirtió el 8 de diciembre como la fecha para celebrar el dogma religioso en su bula papal “Ineffabilis Deus”, en ella se afirmaba que la Virgen, siendo la madre de Jesús, no fue tocada por el pecado original, sino que desde el momento de su concepción estuvo libre de toda mancha, manteniéndose de esa forma hasta su último día en la…

Leer más

El inesperado anuncio pronunciado ayer por Cristina Kirchner sobre que no será candidata en las elecciones de 2023 alteró el diseño de las listas para el próximo año donde cada coalición disputa las mejores posiciones entre sus referentes políticos. Milei es quien lidera la mayor cantidad de provincias con mayor imagen positiva que sus rivales según la encuesta que realizó CB Consultora durante noviembre y que enfrentó a los candidatos de todas las fuerzas políticas para saber en qué territorio dominaban. El Frente de Todos parecía encolumnarse hacia una candidatura de la vicepresidenta, pero este panorama comenzó a quedar descartado…

Leer más

“Van Gaal era un hombre de ideas fijas”, dice Sonny Anderson. “A él le gustaba jugar de una manera y no quería ni oír hablar de otras posibilidades. ¡Ahora ha cambiado! Pero no estoy seguro de si me gusta. ¡Esta Holanda juega feo!”. Anderson no lo sabe, pero el 19 de enero de 1998, siendo jugador del Barça, fue uno de los causantes de que Holanda juegue así. Aquella noche en el Camp Nou se inició la metamorfosis más espectacular que ha experimentado un entrenador en las últimas décadas. Lo contó el propio Louis van Gaal cuando la semana pasada…

Leer más

La Selección Argentina tendrá este jueves, desde las 13.30 de nuestro país, su última práctica antes del cruce de mañana contra Países Bajos, por los cuartos de findel del Mundial de Qatar 2022. El ensayo será clave para que Lionel Scaloni termine de definir el equipo, que tiene en duda a Rodrigo De Paul, que recuperaría a Ángel Di María, y que tendrá cambios en relación al que venció por 2 a 1 a Australia, el último fin de semana. Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico fueron titulares en los últimos dos ensayos y podrían meterse en el equipo por Nahuel…

Leer más

El futbolista inglés Raheem Sterling volverá al Mundial de Qatar 2022 este viernes después de abandonar la concentración inglesa la semana pasada por el asalto que se produjo en su casa de Londres. Sterling se marchó antes del partido de octavos de final contra Senegal al haberse producido un robo armado en su casa de Londres, del cual los ladrones se llevaron joyas y relojes. El futbolista se marchó para estar cerca de sus hijos, que no estaban en la vivienda en el momento del robo. Según anunció este jueves la federación inglesa, Sterling volverá a Qatar y se reincorporará…

Leer más

Al cultivo nacional de peces, mariscos y algas le sobran razones para presumir. El 27% del total de la producción acuícola europea sale de aguas españolas. Una cosecha de más de 300.000 toneladas anuales otorga el liderazgo en el continente, que no es fruto de la suerte. Se trata de una combinación de factores, pero sobre todo es la suma del esfuerzo realizado por todas las mujeres y hombres de este sector. España cuenta con un entorno excepcional para el desarrollo de esta actividad: 8.000 kilómetros de costa, nueve grandes ríos, un paisaje montañoso surcado por numerosos cauces fluviales y…

Leer más

Don Bosco sueña con la Patagonia y hasta aquí llegan sus sacerdotes. El primero es el Inspector General de los Salesianos para la Patagonia, Reverendo Luis Pedemonte, decidido a abrir una misión que fuera base para la evangelización de todo el territorio austral, desde el Atlántico hasta la Cordillera. El Padre Augusto Crestanello, fundador y director de la Orden; el Padre Arsenio Guerra y el Hermano Domingo Zago, llegan el 12 de noviembre de 1913 a Comodoro Rivadavia con dos objetivos: evangelizar y educar. Don Sebastián Peral, el portugués, es el primero en darles la bienvenida. Don Pedro Barros, juez…

Leer más

El huevo del dragón”, el proyecto de Martín De Estrada, resultó seleccionado entre cientos de miles de 23 países que participaron del concurso de la plataforma Airbnb, con el desafío de construir “los hospedajes más excéntricos del planeta”. Este arquitecto de 35 años accederá a 100 mil dólares para construir una cabaña de 25 metros cuadrados, en un predio de 7 hectáreas en la localidad chubutense de Trevelín. De Estrada se graduó como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires y siete años atrás, se radicó en Esquel. Es nieto de Ernesto De Estrada, el creador del Centro Cívico…

Leer más

El príncipe Heinrich XIII Reuss es un anciano “parcialmente confuso” sujeto a “ideas erróneas sobre teorías conspirativas”, según su familia. Y, desde este miércoles, el aristócrata, de 71 años, es para la Fiscalía Federal alemana el cabecilla de una organización terrorista de extrema derecha que planificaba atentar contra el Estado e implantar, bajo su dirección, una Alemania imperial. Henrich XIII, de 71 años, es un personaje prácticamente desconocido para la opinión pública, aunque las autoridades de Interior le siguen los pasos por su papel en los círculos de la ultraderecha desde hace años. En agosto de 2021 fue calificado de…

Leer más